Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Las crecientes entradas de polvo sahariano, unidas al incremento de la temperatura media de las lagunas de Sierra Nevada, ha llevado al declive de especies clave en la red trófica de ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoUn estudio de la Universidad de Granada ha analizado el impacto del bienestar y la pobreza subjetiva frente a la económica, la que mide cómo de feliz es una persona.
Sigue leyendoUna investigación realizada en la Universidad de Granada analiza cómo influye el uso de esta aplicación telefónica en la conducción en función de la edad del conductor. Este fin de semana arranca la Operación Salida por Navidad, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) espera millones de desplazamientos en nuestro país.
Sigue leyendoCientíficos de la Universidad de Granada señalan que el acto de analizar y evaluar un plato en un restaurante no es un proceso puramente cognitivo o auto-reflexivo, sino que requiere de un componente fuertemente afectivo.
Sigue leyendoEstas nanopartículas actúan como reactivo precursor de un compuesto cristalino que se deposita en la superficie dental.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Granada han diseñado un software para dispositivos móviles que permite obtener indicaciones precisas para caminar por la ciudad teniendo en cuenta aspectos como la evitación de escaleras o pendientes.
Sigue leyendoUn estudio realizado en la Universidad de Granada señala que los mejores predictores son mostrar un consumo de alcohol alto, un estilo de conducción incauto, la infraestimación del riesgo en actividades de ocio y la mayor sensibilidad al refuerzo.
Sigue leyendoUna revisión sistemática y metaanálisis realizados en la Universidad de Granada analiza todos los estudios publicados hasta la fecha sobre los efectos de la práctica musical en el envejecimiento sano.
Sigue leyendoInvestigadores de las universidades de Granada y Jaén proponen un nuevo modelo que arroja interesantes perspectivas a la hora de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para combatir el cáncer.
Sigue leyendoMuchas personas se levantan de la cama con dolores de cabeza y musculares sin saber que una de la causas puede ser el bruxismo. Este trastorno consiste en una excesiva presión de los maxilares o un movimiento repetitivo del maxilar produciendo rechinar de dientes.
Sigue leyendoUn estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Cádiz destaca los beneficios de esta estrategia terapéutica, que combina música, movimiento y emociones para inducir vivencias integradoras o experiencias (momentos vividos, intensamente sentidos en el “aquí y ahora”) en los participantes del grupo.
Sigue leyendoHoy día 5 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Suelo, adoptado por la Asamblea General de la O.N.U. en el año 2015. Este año, bajo el lema “Sé la solución a la contaminación del suelo” se pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la gran amenaza oculta que afecta a los suelos mundiales.
Sigue leyendo