Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
¿Deberían los vacunados con Janssen recibir una segunda dosis?
Granada, Internacional | 13 de octubre de 2021

Johnson & Johnson publicó recientemente mediante una nota de prensa datos preliminares relativos a su ensayo con dos dosis. En ellos muestra que la segunda dosis aumenta la respuesta de los anticuerpos y, además, confirma la duración de la protección entre quienes recibieron una.

Sigue leyendo
Los restos de un antiguo delta confirman que el agua fluyó alguna vez en Marte
Internacional | 09 de octubre de 2021

Un nuevo análisis de imágenes tomadas por el rover Perseverance ha confirmado la existencia de capas geológicas de un antiguo delta fluvial, que se formó cuando el cráter Jezero (donde la nave aterrizó en febrero de 2021), estuvo en algún momento cubierto por un lago.

Sigue leyendo
Nobel de Química para List y MacMillan por su ingeniosa herramienta para construir moléculas
Internacional | 06 de octubre de 2021

El investigador alemán Benjamin List y el escocés David MacMillan han sido galardonados con el Premio Nobel de Química 2021 “por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica”, una novedosa herramienta de construcción molecular. Este avance ha tenido un gran impacto en la investigación farmacéutica y ha favorecido que la química sea más ecológica.

Sigue leyendo
Nobel de Física 2021 para la comprensión de los sistemas complejos, como el clima
Internacional | 05 de octubre de 2021

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física 2021 al japonés Syukuro Manabe, el alemán Klaus Hasselmann y el italiano Giorgio Parisi. Estos investigadores han sentado las bases de nuestro conocimiento sobre el clima de la Tierra y cómo la humanidad influye en él, además de revolucionar la teoría de los materiales desordenados y los procesos aleatorios.

Sigue leyendo
David Julius y Ardem Patapoutian, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021
Internacional | 05 de octubre de 2021

El premio Nobel de Medicina y Fisiología de este año ha recaído en David Julius y Ardem Patapoutian. Sus “descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto” les han hecho merecedores del galardón que otorga la Academia Sueca.

Sigue leyendo
28S, un día para celebrar que necesitamos la ciencia y que la ciencia nos necesita
Internacional | 28 de septiembre de 2021

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Cultura Científica para reivindicar el acceso a un conocimiento que nos permite emocionarnos y aprender; para reclamar el derecho a beneficiarnos de sus resultados, y también para decidir cómo queremos utilizar esta poderosa herramienta que es la ciencia.

Sigue leyendo
El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida
Internacional | 17 de septiembre de 2021

En el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera del programa europeo Copérnico ha informado sobre el estado de su agujero sobre el Polo Sur, y al igual que el año pasado, supera en tamaño al continente antártico.

Sigue leyendo
SpaceX hace historia: envía a órbita con éxito la primera misión tripulada totalmente civil
Internacional | 16 de septiembre de 2021

Conseguido: SpaceX ha lanzado sin ningún problema la misión 'Inspiration4' al espacio. Se trata de una misión particularmente especial por ser la primera que está compuesta solo por civiles, es decir, sin ningún astronauta profesional.

Sigue leyendo
Primera detección inequívoca de un disco formador de lunas alrededor de un exoplaneta
Internacional, Madrid | 22 de julio de 2021

La comunidad astronómica ha detectado inequívocamente, y por primera vez, la presencia de un disco alrededor de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar, que inequívocamente se corresponde con la formación de una luna extrasolar.

Sigue leyendo
La variante delta no puede contra dos dosis de Pfizer o AstraZeneca
Internacional | 09 de julio de 2021

Un estudio muestra que la variante del SARS-CoV-2 que domina hoy en Reino Unido escapa a algunos anticuerpos en el laboratorio. Sin embargo, dos dosis de vacuna bastan para generar una respuesta neutralizante en el 95 % de los voluntarios. Los investigadores recuerdan, además, que la inmunidad real va más allá de lo que muestran los experimentos in vitro.

Sigue leyendo
Superluna roja por un eclipse visible desde el Pacífico
Internacional | 26 de mayo de 2021

Este miércoles nuestro satélite está en fase llena y pasa por el punto de su órbita más próximo a la Tierra, por lo que parecerá una superluna desde cualquier parte del mundo. Pero, además, se verá rojiza cuando nuestro planeta se interponga entre ella y el Sol. El eclipse total, o el momento en que la Luna está en la sombra más profunda,  durará unos 15 minutos.  Esta fase total será visible cerca de la puesta de la Luna en el oeste continental de Estados Unidos y Canadá, todo México, la mayor parte de Centroamérica y Ecuador, el oeste de Perú y el sur de Chile y Argentina. A lo largo de la Cuenca del Pacífico asiático, el eclipse total será visible justo después de la salida de la Luna.

Sigue leyendo
El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes
Internacional | 07 de mayo de 2021

Las enfermedades infecciosas son una de las mayores amenazas de los primates del Parque Nacional de Gombe en Tanzania. Sin embargo, sus heces contienen bacterias resistentes a fármacos usados habitualmente por las personas cerca de la reserva, según un nuevo estudio. Por ello, los expertos sugieren que se oriente a escala local del uso adecuado de antibióticos para no perjudicar a las especies de su entorno, pero también es importante mejorar la higiene de las actividades relacionadas con el lavado en los arroyos de la zona, así como la eliminación de los residuos humanos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido