VOLVER

Share

Sevilla acoge la primera edición de Andalucía Digital Week, el mayor evento anual sobre economía y sociedad digital en Andalucía

Durante tres días, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla será escenario de más de 50 ponencias y mesas redondas a cargo de 150 destacados profesionales de los sectores económicos, empresariales y tecnológicos. Organizado por Eticom y Fibes, la primera edición de Andalucía Digital Week nace con el objetivo de presentar una nueva visión de las tecnologías.


Andalucía |
08 de marzo de 2018

El próximo lunes 12 de marzo abre sus puertas en Sevilla Andalucía Digital Week, el mayor evento anual sobre economía y sociedad digital en Andalucía. Un lugar de encuentro para empresas, instituciones y ciudadanos desde donde contribuir a la Transformación Digital de Andalucía.

Organizado por Eticom (patronal del sector TIC andaluz) y Fibes, la primera edición de Andalucía Digital Week nace con el objetivo de presentar una nueva visión de las tecnologías que generan riqueza y empleo, dando a conocer nuevos modelos de negocio, de sostenibilidad y de gobernanza.

Durante tres días, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla será escenario de más de 50 ponencias y mesas redondas a cargo de 150 destacados profesionales de los sectores económicos, empresariales y tecnológicos. A las sesiones plenarias se suman los foros y eventos paralelos que se celebrarán en el marco de este encuentro de carácter internacional.

La dimensión transversal de Andalucía Digital Week aportará nuevas perspectivas sobre temáticas y procesos tecnológicos en constante evolución, como smart cities, ehealth u open education. Una oportunidad única de conocer de la mano de expertos las últimas claves de la economía y la sociedad digital.

El encuentro, pionero en Andalucía, cuenta con el respaldo de empresas y organizaciones líderes a nivel nacional e internacional como Amazon, Google, Nike, OCDE, Vodafone, Fujitsu, Telefónica, Canon, Fundación ONCE, Bosch, Cabify, Atresmedia, RTVA, Extenda, Andalucía Emprende, Agencia Idea, Diputación de Sevilla, Corporación de Empresas Municipales de Sevilla, Cibersur, Grupo GMG, Facility, Seguritecnia, Red Seguridad, Icraitas, Comisión Europea… entre otras.

Andalucía Digital Week completa su oferta de servicios con una amplia zona expositiva en la que poder tratar de manera directa con las empresas participantes y, también, un servicio de reuniones B2B con una previsión de 216 encuentros de negocio.

La agenda de eventos paralelos que se desarrollarán en el marco de Andalucía Digital Week está compuesta por cuatro grandes encuentros:

  • Jornada Agrotech. Un encuentro surge en coordinación con las nuevas estrategias políticas de la Comisión Europea para mejorar el desarrollo del sector agroalimentario, mediante la aceleración de la modernización y transformación digital en sus vertientes técnicas, analíticas, productivas, logísticas y comerciales.
  • Asamblea de Socios de Conetic. La Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica (Conetic) celebrará su Asamblea de Socios. Los representantes de más de 1.300 empresas y 14 asociaciones TIC se darán cita por primera vez en Sevilla el próximo 13 de marzo.
  • WomANDigital. Una propuesta por la DG Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía para construir, con la participación de representantes de los distintos sectores de la sociedad, un modelo inclusivo de desarrollo empresarial TIC, basado en la incorporación de conceptos y prácticas igualitarias.
  • XXXIII Encuentro de Comunidades Autónomas de Autelsi. La Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) celebrará el próximo 14 de marzo su trigésimo tercer encuentro de Comunidades Autónomas.

Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido