Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Te proponemos un juego para los más peques de la casa para aprender y asimilar los números, partiendo desde elementos concretos, como las patas de una silla, hasta llegar a su grafía (1,2,3,4,5,…). Se trata de una actividad diseñada por Diverciencia para #cienciadesdecasa.
Ver recurso
Construye tu propio circuito para canicas en este taller en el pondrás el práctica el Principio de Conservación de la Energía. Se trata de una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, la entidad que organiza la Feria de la Ciencia de Algeciras.
Ver recurso
¿Qué es programar? ¿Te atreves a hacerlo sin ordenador? Te proponemos un juego-taller en el que tendrás que 'programar' a tu robot para que avance por el tablero hasta alcanzar su objetivo. Se trata de una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, entidad organizadora de la feria de la ciencia de Algeciras
Ver recurso
Cuaderno 'Deberes de vida' del profe Manolo con una propuesta de actividades lúdicas y motivadoras para estudiar los contenidos de una forma estimulante, que acerque a los niños y niñas de Educación Primaria a la naturaleza, a su familia, que les hagan reír y conocerse mejor a sí mismos, aprendiendo al mismo tiempo.
Ver recurso
¿Líquido o sólido? Aprende en este taller a fabricar un fluido no newtoniano, que se comporta como un líquido o como un sólido según la presión a la que se vea sometido. Se trata de una actividad propia de Fundación Descubre desarrollada para #cienciadesdecasa.
Ver recurso
Juego con preguntas de ciencia, técnica, lógica y humanidades, creado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyo objetivo es despertar la curiosidad científica mediante, aproximadamente, 1000 preguntas, en diferentes niveles de dificultad. Se puede jugar de manera individual o en grupo.
Ver recurso
¿Te gusta construir? Te proponemos una actividad en la que construirás un puente sin elementos que lo sujeten. Seguiremos para ello el diseño que hizo en su época Leonardo Da Vinci. Es un taller diseñado para #cienciadesdescasa por Divercencia, la entidad que organiza la Feria de la Ciencia de Algeciras.
Ver recurso
Taller destinado a niñ@s de entre 5 y 12 años en el que fabricaremos objetos fluorescentes y luz ultravioleta casera con los que experimentaremos en la oscuridad. Se trata de una actividad diseñada por Diverciencia para #cienciadesdecasa que influye ficha descriptiva y vídeo.
Ver recurso
Se trata del recurso didáctico multimedia denominado ‘enRÉDate’ diseñado por la Universidad de Jaén, que se organiza a través de redes semánticas, que incluye 3.000 palabras y se enfoca al profesorado de Educación Infantil.
Ver recurso
Taller en el que te aproximarás a conceptos como el peso, la resistencia y la inercia a través del juego y la experimentación. Ha sido diseñado por el 'Profe Manolo' (Manolo Gordillo) para #cienciadesdecasa. Cuenta con ficha en PDF y vídeo de la actividad.
Ver recurso
Te proponemos este experimento en el que jugaremos con las propiedades de la luz para hacer desaparecer los 'virus' que tengamos en casa. Se trata de una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, la asociación de docentes que organiza la Feria de la Ciencia de Algeciras. Incluye vídeo y ficha del taller.
Ver recurso
Taller para experimentar con reacciones químicas y esfervescencias. Dirigido a niñ@s a partir de 4 años, se trata de una actividad propia de Fundación Descubre diseñada para #cienciadesdecasa que cuenta con ficha descriptiva y vídeo.
Ver recurso