VOLVER

Share

Canal Sur y la Fundación Descubre acuerdan colaborar en el impulso de la divulgación de la ciencia y la innovación

El director general de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado, y la presidenta de la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento (Fundación Descubre), Rosa María Ríos, han sellado un convenio de colaboración para impulsar y divulgar los conocimientos en materia de ciencia e innovación entre la sociedad andaluza.


Andalucía |
10 de marzo de 2021

Con este convenio, Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) se compromete principalmente a divulgar las actividades de la Fundación Descubre a través de una cobertura profesional en los diferentes espacios y programas de sus canales de difusión, así como a participar en la producción de espacios de divulgación científica. La radio televisión andaluza también colaborará con la citada fundación en acciones formativas relacionadas con la difusión de la ciencia y en conocimiento.

Por su lado, la Fundación Descubre, financiada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, facilitará a Canal Sur contenidos sobre la actividad que desarrolle, así como el acceso a los eventos que organice, además de participar y orientar en las localizaciones de espacios. Igualmente, la Fundación mantendrá un flujo de información de sus actividades con la radio televisión autonómica y asesorará y colaborará en el desarrollo de acciones y contenidos informativos o de divulgación programados por CSRTV.

La Fundación Descubre, con sede en Granada, busca el fomento del interés y la sensibilización ciudadana en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación. Este objetivo coincide plenamente con la función pública de RTVA como instrumento fundamental para la información y participación de la ciudadanía andaluza en la vida política, cultural, científica y social.

Canal Sur viene manteniendo desde hace tiempo un compromiso permanente con la divulgación de contenidos científicos y cuenta con dos programas concretos dedicados a la ciencia: ‘ConCiencia’, que se emite los lunes a las 21.30 horas en Andalucía Televisión (ATV), y ‘El Radiocospio’, que se emite en Radio Andalucía Información (RAI) los domingos a las 22.30 horas.

El presente convenio de colaboración, que tendrá una vigencia de dos años ampliable, da continuidad a uno anterior suscrito por ambas partes en 2019.

Más información:

FUNDACIÓN DESCUBRE
Departamento de Comunicación
Teléfono: 958 63 71 99/ 954 23 49 49
Correo: comunicacion@fundaciondescubre.es
Página web: www.fundaciondescubre.es


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido