VOLVER

Share

Canal Sur y la Fundación Descubre acuerdan colaborar en el impulso de la divulgación de la ciencia y la innovación

El director general de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado, y la presidenta de la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento (Fundación Descubre), Rosa María Ríos, han sellado un convenio de colaboración para impulsar y divulgar los conocimientos en materia de ciencia e innovación entre la sociedad andaluza.


Andalucía |
10 de marzo de 2021

Con este convenio, Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) se compromete principalmente a divulgar las actividades de la Fundación Descubre a través de una cobertura profesional en los diferentes espacios y programas de sus canales de difusión, así como a participar en la producción de espacios de divulgación científica. La radio televisión andaluza también colaborará con la citada fundación en acciones formativas relacionadas con la difusión de la ciencia y en conocimiento.

Por su lado, la Fundación Descubre, financiada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, facilitará a Canal Sur contenidos sobre la actividad que desarrolle, así como el acceso a los eventos que organice, además de participar y orientar en las localizaciones de espacios. Igualmente, la Fundación mantendrá un flujo de información de sus actividades con la radio televisión autonómica y asesorará y colaborará en el desarrollo de acciones y contenidos informativos o de divulgación programados por CSRTV.

La Fundación Descubre, con sede en Granada, busca el fomento del interés y la sensibilización ciudadana en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación. Este objetivo coincide plenamente con la función pública de RTVA como instrumento fundamental para la información y participación de la ciudadanía andaluza en la vida política, cultural, científica y social.

Canal Sur viene manteniendo desde hace tiempo un compromiso permanente con la divulgación de contenidos científicos y cuenta con dos programas concretos dedicados a la ciencia: ‘ConCiencia’, que se emite los lunes a las 21.30 horas en Andalucía Televisión (ATV), y ‘El Radiocospio’, que se emite en Radio Andalucía Información (RAI) los domingos a las 22.30 horas.

El presente convenio de colaboración, que tendrá una vigencia de dos años ampliable, da continuidad a uno anterior suscrito por ambas partes en 2019.

Más información:

FUNDACIÓN DESCUBRE
Departamento de Comunicación
Teléfono: 958 63 71 99/ 954 23 49 49
Correo: comunicacion@fundaciondescubre.es
Página web: www.fundaciondescubre.es


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido