Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Desarrollan el primer mapa interactivo con las estaciones de medición de polen de todo el mundo
Córdoba | 21 de mayo de 2018

Científicos de la Universidad de Córdoba, junto con expertos europeos, han creado una aplicación digital en la que detallan la localización de 880 puntos de captación de estas partículas repartidos por los cinco continentes, así como el contacto de la persona o institución encargada de suministrar esta información. Esta herramienta posibilita a los alergólogos más datos a la hora de programar los tratamientos de sus pacientes y a las personas alérgicas disponer de esta información en tiempo real tanto en su ciudad de residencia como si se desplazan a otros lugares.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre logra financiación europea para La Noche Europea de los Investigadores en 2018 y 2019
18 de mayo de 2018

La propuesta de Andalucía liderada por la Fundación Descubre para celebrar La Noche de los Investigadores (European Researchers’ Night) ha recibido la aprobación por parte de la Comisión Europea (CE) para los dos próximos años. El proyecto, que reúne la participación de trece instituciones científicas andaluzas de las ocho provincias, obtiene el respaldo europeo con 202.000 euros para la divulgación andaluza, además de los recursos propios de las instituciones organizadoras, lo que permitirá que la Comunidad autónoma celebre de nuevo La Noche.

Sigue leyendo
Astigiciencia 2018 llena Écija de ciencia y atrae a más de 6.000 visitantes
Andalucía, Sevilla | 15 de mayo de 2018

Más de 6.000 visitantes y 280 estudiantes participan hasta mañana en Écija (Sevilla) en la tercera edición de Astigiciencia, la Feria de la Ciencia de la ciudad sevillana. La muestra, que se celebra en el Pabellón municipal Mª Carmen Ruiz Cano, está promovida por el CEP Osuna-Écija, con el apoyo de la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
El proyecto del IES Antonio de Mendoza, de Alcalá la Real (Jaén), primer premio en la final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía 2018
Andalucía, Granada | 15 de mayo de 2018

La Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada (UGR) ha acogido este fin de semana por quinto año consecutivo la final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía. El certamen, iniciativa nacida en 2009 en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC) del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR), ha sido organizado este año por la Fundación Descubre junto a La Factoría Española de Cristalización LEC-IACT.

Sigue leyendo
Obtienen emulsiones más ligeras y estables incorporando un espesante natural
Sevilla | 15 de mayo de 2018

Científicos de la Universidad de Sevilla han conseguido elaborar mayonesas light con mayor viscosidad incorporando una nueva variedad de goma de Xantana, un microorganismo que actúa como estabilizador utilizado sobre todo en la cocina. Para ello, los expertos han empleado una técnica de multicanales donde las gotas de este compuesto pasan por un conducto estrecho a una presión muy alta con el propósito de mejorar la durabilidad del producto.

Sigue leyendo
Más de 3.000 personas visitan la primera edición de la Feria de la Ciencia en la Calle ‘Matemáticas en la Calle’ de Almería
Almería | 12 de mayo de 2018

Más de 3.000 visitantes se dan cita hoy en la Plaza del Museo de Almería en la primera edición de la Feria de la Ciencia en la Calle ‘Matemáticas en la Calle’. La cita, promovida por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática (SAEM) THALES con el apoyo de la Fundación Descubre, muestra talleres prácticos sobre las ciencias en general, aunque haciendo especial hincapié en matemáticas, física, química y astronomía.

Sigue leyendo
Casi 2.000 estudiantes presentan sus trabajos en las XII Jornadas de Ciencia en la Calle, Diverciencia, de Algeciras
Cádiz | 10 de mayo de 2018

Más de 12.000 personas se dan cita entre hoy y mañana viernes 11 de mayo en las Jornadas de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’, en Algeciras (Cádiz), para conocer los trabajos científicos desarrollados por casi 2.000 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. La muestra, que celebra este año su duodécima edición, está organizada por la Asociación de Amigos de la Ciencia con el apoyo de la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Granada acoge de nuevo la final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía 2018
Andalucía | 09 de mayo de 2018

La Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada (UGR) acogerá este sábado 12 de mayo la final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía. El certamen, iniciativa nacida en 2009 en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC) del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR), ha sido organizado este año por la Fundación Descubre junto a La Factoría Española de Cristalización LEC-IACT.

Sigue leyendo
Demuestran que las variedades de naranjas con más color contienen más antioxidantes
Sevilla | 08 de mayo de 2018

Científicos de la Universidad de Sevilla han analizado 22 tipos de este cítrico y han confirmado que los que presentan una concentración mayor de sustancias que determinan su coloración, disponen también de una mayor capacidad antioxidante in vitro.

Sigue leyendo
Más de 3.000 personas visitan el X Encuentro de Ciencias Bezmiliana del Rincón de la Victoria (Málaga)
Málaga | 04 de mayo de 2018

Más de 3.000 visitantes, 800 alumnos y 70 profesores se dan cita hasta el lunes 7 de mayo en el Rincón de la Victoria (Málaga) en la décima edición del Encuentro de Ciencias Bezmiliana, que se ha consolidado ya como una de las citas de referencia en el calendario andaluz de ferias dedicadas a la divulgación de la ciencia. La muestra, que se celebra en el IES Bezmiliana del municipio malagueño, está promovida por el Club Científico Bezmiliana, integrado por alumnos y docentes del propio centro educativo, con el apoyo de la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Más de 6.000 estudiantes divulgan sus trabajos en la 16ª Feria de la Ciencia de Sevilla
Andalucía | 03 de mayo de 2018

La 16ª Feria de la Ciencia de Sevilla, la mayor de cuantas se celebran en España, ofrece un total de 124 expositores en los que participan 120 centros educativos y entidades de toda Andalucía, entre centros de investigación, universidades, etc. La muestra, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre con el apoyo de la Junta de Andalucía y otras instituciones, lidera la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre promueve un curso para capacitar a investigadores y divulgadores en el diseño y lanzamiento de iniciativas de turismo científico
Andalucía | 27 de abril de 2018

La oferta formativa, que tiene abierto el periodo de inscripción, facilitará el intercambio de experiencias y la apertura de un nuevo campo de desarrollo profesional y económico. Además de esta acción, el proyecto comprende un catálogo de productos con más de 40 iniciativas y, al menos, 8 rutas en Andalucía.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido