Confirman el crecimiento de la banca ética en Europa
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha demostrado que las entidades financieras denominadas sociales han experimentado un desarrollo al alza mientras que la tradicional se ha mantenido o, en algunos casos, ha disminuido su tamaño. El estudio demuestra que la banca ética ofrece una mayor garantía a los ahorradores.
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha demostrado el crecimiento de la banca ética en Europa. Este tipo de entidades son menos especulativas, más responsables y están mejor orientadas a la comunidad y al medioambiente. Además, los expertos afirman que presentan una mayor estabilidad que la banca tradicional al acumular un menor endeudamiento y ofrecer mayor garantía sobre inversiones.

La banca ética ofrece productos pioneros como, por ejemplo, préstamos con tipo de interés ligado a la calificación energética de un inmueble o al impacto social del proyecto financiado.
Los bancos éticos son de pequeño tamaño en comparación con los convencionales. En sus reglas fundacionales se incluye el no financiar a empresas armamentísticas, fabricantes de alcohol o tabaco, empresas que practiquen la explotación infantil o funcionen con productos contaminantes. Por el contrario, la agricultura ecológica, la energía renovable o las actividades culturales son inversiones prioritarias para ellos. Esta especialización en sectores específicos, les lleva a ofrecer productos pioneros como, por ejemplo, préstamos con tipo de interés ligado a la calificación energética de un inmueble o al impacto social del proyecto financiado.
En Europa operan trece bancos éticos, todos ellos asociados a la Alianza Global para la Banca en Valores (GABV). El más importante de todos ellos por su extensión es un banco holandés que opera, además de en Holanda, en España, Bélgica, Alemania y Reino Unido. En el trabajo ‘Sustainable and conventional banking in Europe’ publicado por los expertos en la revista PlosOne, se compara su estructura económica y financiera con la de diez entidades convencionales, señalando las características de cada tipo de banca, especialmente en cuanto a niveles de liquidez, solvencia y riesgo.
Concretamente, los expertos se han basado en el balance de situación y la cuenta de resultados anuales de cada entidad. “Los resultados de nuestro estudio confirman que la banca ética es menos arriesgada y está orientada hacia la economía real y no hacia transacciones especulativas. Es un ejemplo para el sector financiero en su conjunto, de cara a enfrentarse a una futura crisis financiera, puesto que es un modelo de negocio diferente, donde el beneficio no es el único criterio que rige sus operaciones, sino también las personas y el planeta”, afirma a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Almería Mª del Carmen Valls, autora del artículo.
Dinero con mucho valor
Los bancos convencionales se centran en la maximización de las ganancias, mientras que la banca social aplica un triple resultado final: económico, medioambiental y social. Esta es la principal diferencia entre los dos modelos bancarios. Además, estos últimos rechazan la inversión en activos financieros especulativos y promueven actividades económicas productivas, con un impacto positivo en la economía real, buscando conseguir el bien común. Por otro lado, hacen públicas las inversiones que realizan, de modo que los ahorradores siempre saben dónde está su dinero. Es decir, a quién se presta y para qué proyectos.
Entre los resultados obtenidos del estudio destaca el empleo. Mientras que entre 2015 y 2018, el principal banco ético europeo ha tenido un aumento del número de empleados del 27,30%, las entidades convencionales analizadas han disminuido, excepto uno de los principales de España que ha aumentado alrededor del 4,57%.
Además, el banco ético aumentó en un 39,46% el volumen de préstamos y en un 31,25%, los depósitos. Mientras tanto, los convencionales han disminuido sus cifras o han experimentado crecimientos mucho más bajos.
Por otro lado, respecto al volumen de activos, el principal banco ético europeo ha aumentado sus activos totales durante el período de 2015 a 2018 en un 32,38%. Sin embargo, ocho de los convencionales han disminuido su inversión y solo dos la han aumentado, pero únicamente en 6,16%, una entidad financiera inglesa, y en 8,88%, una española.
En relación a los activos corrientes, es decir, los que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año, el banco ético se encuentra entre los tres bancos que superan el 96%, suponiendo un incremento del 32,56%. Los siguientes incrementos han sido los experimentados por uno español, en 9,34%, y otro inglés, en 8,31%.
El índice de garantía es en todos los bancos mayor que 1, lo que indica que la banca tiene suficientes activos para cubrir su deuda. Sin embargo, el banco ético tiene la proporción más alta, lo que indica que no tiene problemas para cumplir con sus obligaciones de deuda.
Tras practicar diferentes pruebas estadísticas comparando los trece bancos éticos europeos con los diez grandes bancos convencionales, el estudio ha concluido con una significatividad del 99% que la banca ética presenta menos endeudamiento total y mayores ratios de garantía y cobertura que la tradicional, lo que indica que es más solvente.
Los trabajos se han financiado con fondos propios del grupo de investigación ‘Finanzas Empresariales’ de la Universidad de Almería.
Referencias
María del Carmen Valls Martínez, Salvador Cruz Rambaud e Isabel María Parra Oller. ‘Sustainable and conventional banking in Europe’. PlosOne. 2020.
Más información:
#CienciaDirecta, agencia de noticias de ciencia andaluza, financiada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
Teléfono: 954 239 422
Documentación adicional
Mª del Carmen Valls, investigadora de la UAL y autora del artículo
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT) ha comprobado la eficacia de unas nanoestructuras capaces de eliminar sustancias que se encuentran habitualmente en las depuradoras urbanas como la cafeína, fármacos como el paracetamol o el diclofenaco y plaguicidas, entre otros. Concluyen que éstas eliminan hasta la mitad de los contaminantes en 2 horas y se pueden volver a usar en varios procesos de depuración.
Sigue leyendoUn estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola y publicado en la revista Sports Medicine, ha demostrado que el entrenamiento que se realiza en horario de mañana no proporciona mayores beneficios metabólicos que cuando se hace deporte en horario de tarde. Por contra, el estudio demostró que al realizar el ejercicio por la tarde se reduce en mayor medida la concentración de triglicéridos y de glucosa en sangre.
Sigue leyendoEstos hallazgos se han realizado tras el análisis de 76 objetos de materiales orgánicos descubiertos durante las actividades mineras del siglo XIX en la cueva granadina. Este lugar es uno de los enclaves arqueológicos más emblemáticos de la Prehistoria en la Península Ibérica por la singular conservación de materiales orgánicos allí encontrados.
Sigue leyendoPolítica de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.