Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Editan un libro electrónico sobre el bienestar y los agentes estresantes en los peces cultivados
Cádiz | 14 de abril de 2020

Esta publicación, realizada por investigadores de la Universidad de Cádiz, se centra en varios aspectos relacionados con la evaluación del bienestar en peces cultivados, describiendo la respuesta al estrés y la implementación de nuevos procedimientos para disminuir los efectos negativos de diversas situaciones estresantes típicas de la práctica acuícola.

Sigue leyendo
Una exposición virtual dedicada al origen del Cosmos, talleres para niños, o un documental sobre la ciencia y el vino, selección de la Fundación Descubre para disfrutar con la familia en casa
Andalucía | 08 de abril de 2020

Una exposición virtual dedicada al origen del Cosmos, documentales para toda familia sobre qué comían nuestros antepasados y la ciencia presente en el vino, un taller para niños sobre matemáticas o una divertida serie de animación son algunas de las propuestas para la próxima semana de #Cienciadesdecasa.

Sigue leyendo
Una exposición virtual dedicada a la biodiversidad, talleres para niños, o un videojuego para visitar Marte, selección de la Fundación Descubre para disfrutar con la familia en casa
Andalucía | 03 de abril de 2020

Documentales para toda familia sobre el comportamiento social del rabilargo o el viaje que hace el polen, una exposición virtual dedicada a la biodiversidad y los peligros que la acechan, un taller para niños sobre células o un original videojuego para cumplir una misión en Marte son algunas de las propuestas para la próxima semana de #Cienciadesdecasa.

Sigue leyendo
Un recorrido virtual combinando ciencia y arte, talleres y cuentos para niños, o un vídeo sobre ballenas e inteligencia artificial, selección de la Fundación Descubre para disfrutar con la familia en casa
Andalucía | 29 de marzo de 2020

Un recorrido por el Museo Carmen Thyssen y los jardines botánicos de Málaga y Córdoba combinando ciencia y arte, un taller para los más pequeños de la casa o una serie para acercarse a la astronomía de una forma divertida y original son algunas de las propuestas para la próxima semana de #Cienciadesdecasa. La campaña, iniciada por la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ofrece recursos de divulgación científica online para familias, los más pequeños de la casa y el profesorado, ante la necesidad de permanecer en casa para tratar de frenar el avance del coronavirus.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Universidad de Cádiz invitan a pasear virtualmente este fin de semana por la salina La Esperanza
Cádiz | 20 de marzo de 2020

El recorrido se suma a #Cienciadesdecasa, la campaña iniciada por la Fundación Descubre para ofrecer recursos de divulgación científica online para las familias ante la necesidad de permanecer en casa  para tratar de frenar el avance del coronavirus. El visitante podrá acompañar al agua en un viaje que lo llevará desde el mar hasta su cristalización en tierra mientras que descubre las instalaciones salineras en las que la UCA desarrolla proyectos de investigación.

Sigue leyendo
Investigadores de Telecomunicaciones donan la potencia de cálculo de sus recursos de computación para estudiar el COVID-19
Málaga | 18 de marzo de 2020

El grupo de investigación BioSIP de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga ha decidido durante estos días donar casi toda la potencia de cálculo de sus recursos de computación a la lucha contra el COVID-19 y para ello ha facilitado su conexión con el servidor de la Universidad de Standford, donde está el genoma del virus, y donde se estudian los fármacos que podrían hacerle frente.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre ofrece actividades de ciencia online para disfrutar con los niños sin salir de casa
Andalucía | 16 de marzo de 2020

#Cienciadesdecasa es una campaña iniciada por la Fundación Descubre para ofrecer recursos de divulgación científica online para las familias. Las dirigidas a los más pequeños llevan la etiqueta #PequesdesdeCasa en redes sociales. Ante la necesidad de permanecer en casa para tratar de frenar el avance del coronavirus, ponemos en marcha esta acción como una alternativa para hacer disfrutar a los niños y jóvenes durante este periodo de suspensión de las clases presenciales.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre ofrece un banco de recursos de ciencia online para disfrutar con la familia en casa
Andalucía | 16 de marzo de 2020

#Cienciadesdecasa es una campaña iniciada por la Fundación Descubre para ofrecer recursos de divulgación científica online para las familias. Las dirigidas a los más pequeños llevan la etiqueta #PequesdesdeCasa en redes sociales. Ante la necesidad de permanecer en casa  para tratar de frenar el avance del coronavirus, Descubre pone en marcha esta acción como una alternativa para hacer disfrutar a los niños y jóvenes durante este periodo de suspensión de las clases presenciales.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre propone actividades virtuales para participar en el Día Internacional de las Matemáticas
Andalucía | 14 de marzo de 2020

La entidad, en colaboración con las universidades públicas andaluzas, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Sociedad Andaluza de Enseñanza Matemática Thales y la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad concluye así una semana dedicada a acercar esta disciplina a la ciudadanía.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Año Internacional de la Sanidad Vegetal con un banco de recursos divulgativos
Andalucía | 11 de marzo de 2020

La web ‘Biodiversidad. Los Enlaces de la Vida’ reúne en una sección preguntas y respuestas, reportajes, información en profundidad y proyectos para divulgar y e involucrar a la ciudadanía sobre cómo la protección de la salud de las plantas es vital para erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

Sigue leyendo
Valderrubio transforma sus espacios para convertirse en una ciudad neuroactiva
Granada | 10 de marzo de 2020

El alumnado del CEIP Juan Pablo I trabaja en la segunda fase del proyecto de ciencia ciudadana ‘Valderrubio, Ciudad Neuroactiva’. La iniciativa persigue la promoción del desarrollo de las funciones cognitivas de los vecinos, en el marco del programa ‘Andalucía, mejor con ciencia’, impulsado por la Fundación Descubre y financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

Sigue leyendo
Diez científicas comparten su experiencia investigadora en un Café con Ciencia dedicado a mujeres
Granada | 09 de marzo de 2020

La actividad pretende destacar a las científicas como profesionales cercanas que trabajan para crear conocimiento, al tiempo que da la oportunidad a más de 80  jóvenes y un grupo de mayores de charlar con ellas y descubrir sus motivaciones para investigar. ‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’ combina la experiencia de la jornada divulgativa que desde 2010 organiza la Estación Experimental del Zaidín y el formato de charlas entre científicos y estudiantes propio del Café que organiza la Fundación Descubre.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido