Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Más de 3.000 personas visitan el XI Encuentro de Ciencias Bezmiliana del Rincón de la Victoria (Málaga)
Málaga | 02 de mayo de 2019

La muestra, organizada por el Club Científico Bezmiliana, presenta hasta mañana 3 de mayo los proyectos científicos de unos 800 alumnos de 25 centros educativos. El Encuentro, que se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, cuenta este año con la participación de colegios de la provincia de Málaga.

Sigue leyendo
Una pulsera y una app para detectar el peligro de acoso y maltrato
Sevilla | 26 de abril de 2019

Se trata de un trabajo novedoso en el que se apuesta por la protección a la mujer en casos de acoso y maltrato. Tanto la pulsera como la app están pensadas para trabajar directamente con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y en el contacto directo con familiares de la persona que la posea. Estas ideas son fruto del proyecto formativo Áurea US’ Program de la Universidad de Sevilla, en el que se han presentado proyectos de emprendimiento. 

Sigue leyendo
Más de 250 estudiantes exponen en Puerto Real sus trabajos científicos a 2.500 visitantes en el XIV Encuentro de Alumnado Investigador de la provincia de Cádiz
Cádiz | 24 de abril de 2019

El Encuentro, organizado por la Asociación de Profesores de Ciencias Eureka, muestra desde hoy en el municipio gaditano las ponencias y paneles de trabajo de estudiantes de Secundaria sobre Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, o Ingeniería y Arquitectura, a lo que se une de nuevo una feria de la ciencia.

Sigue leyendo
Una exposición del Parque de las Ciencias descubre qué estresa a las plantas a través de experiencias interactivas
Granada | 16 de abril de 2019

Investigadores de la Universidad de Jaén, liderados por el catedrático Juan B. Barroso, y bajo el título ‘¿Se estresan las plantas?’, muestran con experimentos que trasladarán a los visitantes a un laboratorio real qué perjudica la salubridad y viabilidad de las plantas y cómo contribuir a ampliar sus mecanismos de defensa por su impacto en el medio ambiente, en la alimentación humana y también en la economía.

Sigue leyendo
Más de 7.000 visitantes conocen esta semana los trabajos de casi mil estudiantes en las X Jornadas de la Ciencia para Tod@s de Úbeda
Jaén | 08 de abril de 2019

La Feria, organizada por la Asociación Cultural RenaCiencia, presenta más de 60 experiencias científicas de estudiantes de centros educativos de 21 municipios e instituciones de toda la comarca. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, presente con un espacio propio para presentar el proyecto de ciencia ciudadana MonuMAI. 

Sigue leyendo
Crean una web para divulgar trabajos de investigación sobre la costa de Granada
Granada | 08 de abril de 2019

La página web Litoral de Granada, en la que colaboran más de 25 investigadores de distintas universidades, incluye fotografías y vídeos realizados bajo el mar en el litoral granadino. Entre los autores se encuentran los actuales campeones del mundo y de España de fotografía  submarina.

Sigue leyendo
Gran afluencia de visitantes en el Paseo por la Ciencia de Córdoba a pesar de la lluvia
Andalucía, Córdoba | 06 de abril de 2019

Una gran afluencia de visitantes se ha dado cita hoy en la decimocuarta edición de Paseo por la Ciencia, en Córdoba, para conocer los trabajos científicos desarrollados por 1.000 alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y la Universidad de Córdoba. La muestra tiene como lema este año ‘Los elementos químicos: ladrillos de la materia’, sumándose a la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica.

Sigue leyendo
Una iniciativa del CSIC lleva la Ciencia a institutos rurales de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla
Cádiz, Huelva, Sevilla | 04 de abril de 2019

El proyecto, desarrollado por un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) y orientado a estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, visitará más de veinte centros escolares en los próximos nueve meses. El punto de partida será el IES Puerta de Andalucía de la localidad onubense de Santa Olalla del Cala.

Sigue leyendo
‘Con A de Astrónomas’ llega a Sevilla para poner en valor el papel de la mujer en la historia de la astronomía
Sevilla | 03 de abril de 2019

La exposición, que incluye diversas piezas originales del set de la película Ágora de Alejandro Amenábar y está disponible desde hoy 3 de abril, pone a disposición de los visitantes varios juegos a través de diversos módulos interactivos. El otro gran atractivo de la muestra son los paneles donde se explica la evolución de la ciencia de la Astronomía y la importancia de las mujeres en su desarrollo.

Sigue leyendo
Paseos Matemáticos por Granada estrena web y aplicación móvil
Granada | 27 de marzo de 2019

Matemáticas, arte, historia y turismo para conocer el patrimonio de una forma diferente. Es el objetivo de Paseos Matemáticos por Granada, un innovador proyecto coordinado por la Fundación Descubre, que ha estrenado hoy en la Casa de los Tiros su versión virtual, con una web y una aplicación móvil.

Sigue leyendo
Karen Uhlenbeck, primera mujer que recibe el Premio Abel, considerado el ‘Nobel’ de las matemáticas
España | 19 de marzo de 2019

La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha otorgado el premio Abel 2019, considerado el ‘Nobel’ de las matemáticas, a la estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck “por el impacto de su trabajo en análisis, geometría y física matemática”. Esta profesora de la Universidad de Texas también es una firme defensora de la igualdad de género en la ciencia.

Sigue leyendo
Más de 700 estudiantes celebran el Día del número Pi en una jornada divulgativa en Granada
Granada | 14 de marzo de 2019

El evento central de esta efeméride ha contado con talleres y charlas sobre matemáticas en la Universidad, además de la entrega de galardones de los certámenes de relato, vídeo, cómic y música, materiales docentes e iniciativas de divulgación relacionadas con este irracional. En paralelo, se han desarrollado más de 60 actividades en todo el país, como Cafés con Ciencia, conferencias o talleres en centros educativos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido