Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El itinerario ha recorrido algunos de monumentos andalusíes más significativos de la ciudad, que muestran un repertorio de las épocas zirí y nazarí, con algunos elementos almohades.
Sigue leyendoEl evento para celebrar esta efeméride se desarrollará en Universidad granadina, donde 700 estudiantes participarán en talleres y charlas sobre matemáticas. Además, se entregarán los galardones de los certámenes de relato, vídeo, cómic y música, así como materiales docentes y proyectos de divulgación relacionados con este irracional.
Sigue leyendoDiez investigadoras andaluzas han compartido esta mañana desayuno con estudiantes granadinos en la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) para transmitirles su pasión por la ciencia. Lo han hecho en el marco de la actividad ‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’, una iniciativa organizada por la Fundación Descubre y la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Sigue leyendoLos galardones de los certámenes de relato, vídeo, cómic y música, así como materiales docentes e iniciativas de divulgación se entregarán en una gala que tendrá lugar el próximo 14 de marzo en la Universidad de Granada. Destaca la presencia femenina en el palmarés de premios.
Sigue leyendoLa Fundación Inspiring Girls y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han impulsado una innovadora jornada para acercar la Ciencia a las jóvenes sevillanas, en la que 8 mujeres referentes en el ámbito de las disciplinas STEM han conversado con un grupo de 60 niñas del Colegio IES Cervantes para mostrarles cómo en la neurociencia o la biología molecular pueden encontrar su opción profesional más allá de estereotipos y etiquetas.
Sigue leyendoEl Concurso de Cristalización en la Escuela entra en su segunda etapa con el inicio de la fase de experimentación, que se extenderá hasta el mes de abril. En ella, el profesorado trabaja con sus estudiantes en el aula en el diseño y realización de un proyecto de investigación relacionado con la cristalización. El certamen suma la participación de 4.547 estudiantes que ‘harán ciencia’ de la mano de 177 profesores de 119 centros educativos andaluces.
Sigue leyendoLa web ‘Clíckmica’, iniciativa impulsada por la Fundación andaluza en colaboración con la Asociación de Químicos de Andalucía y el Centro de Ciencia Principia de Málaga, estrena sección dedicada a uno de los iconos más reconocibles de la ciencia. La iniciativa se ha presentado hoy, en el marco de las veteranas charlas ‘Encuentros con la ciencia’ de Málaga.
Sigue leyendoLa Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Foro Transfiere) han celebrado la II Jornada de Comunicación Científica ‘Comunicar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación’. La Fundación Descubre relata su experiencia en la divulgación del conocimiento con el apoyo de una red de colaboradores, para ofrecer una información de calidad y de interés a la ciudadanía.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre se suma un año más de forma activa a la cita con su participación a través de los IV Premios de Periodismo Foro Transfiere y la II Jornada de Comunicación Científica. En este sentido, el jurado de los Premios ha reconocido con una Mención Especial del Premio de Periodismo a Roberto García, por su reportaje ‘Aznalcóllar 20 años después: un ejemplo de recuperación ambiental’, publicado en la revista iDescubre.
Sigue leyendoAndalucía celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de 35 actividades en las ocho provincias, a las que se suma la Fundación Descubre con la organización de 21 Cafés con Ciencia. Las actividades son promovidas con la Universidad de Sevilla, la Casa de la Ciencia-CSIC y la Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC. Andalucía registra el trabajo de casi 9.900 investigadoras, técnicas y auxiliares de I+D, un 40,5% del total y por encima de la media española.
Numerosas instituciones y colectivos organizan actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de científicas y fomentar la vocación científico tecnológica en las niñas.
Sigue leyendoEl próximo 14 de marzo tendrá lugar el día de este irracional con un evento en la universidad de Granada, donde se entregarán los premios de los certámenes nacionales de relato, vídeo, cómic y música, así como materiales docentes y recursos para divulgadores. Además, se organizarán actividades paralelas y acciones en redes sociales.
Sigue leyendo