Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La edición de 2023 reúne 123 expositores con los trabajos y experimentos de estudiantes de 100 centros educativos y 40 entidades de investigación, universidades, asociaciones, instituciones y empresas hasta este viernes 12 de mayo. La muestra lidera la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que coordina la Fundación Descubre con financiación tanto de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación como la de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoEstudiantes de Educación Primaria y Secundaria se convierten este jueves y mañana viernes en divulgadores científicos con su participación en esta Feria que se está celebrando en modalidad presencial en el Centro de Exposiciones de El Ejido.
Sigue leyendoLa cita muestra 146 proyectos de centros educativos y entidades hoy y mañana 4 de mayo en Plaza Alta y la plaza Marqués de Verboom. El programa de actividades se inició ayer con una conferencia inaugural a cargo del catedrático de Biología Marina de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla José Carlos García Gómez. La Feria se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que coordina la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el director general de Planificación de la Investigación de la Consejería, Librado Carrasco, han visitado la Feria. La muestra se incorpora este año en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoMás de 1.500 estudiantes de 70 centros educativos mostrarán a los visitantes los trabajos científicos desarrollados durante el curso en las 3 citas. Las muestras se integran en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoLa Feria, organizada por la Asociación Cultural RenaCiencia, presenta más de 60 experiencias científicas de estudiantes de centros educativos de municipios e instituciones de toda la comarca, a las que se suman por primera vez actividades de otras comunidades. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoLa cita, organizada por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica y el Ayuntamiento de Córdoba, muestra las experiencias del alumnado de 22 centros educativos, así como de instituciones en 35 módulos experimentales instalados en el Vial Norte. La iniciativa recibe la visita de más de 8.000 personas y se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoMejorar la formación de los docentes en materia de educación ambiental; promover el intercambio de buenas prácticas sobre la enseñanza ligada al medio ambiente y el clima, y su conexión con las carreras científicas o impulsar la mejora del aprendizaje experimental fuera del aula son algunos de los objetivos de Boosting Green education at school (GREEN-EDU) que este mes de abril llega a su fin.
Sigue leyendoEl foro, organizado por la Asociación de Profesores de Ciencias Eureka, abre sus puertas hoy en el Colegio Amor de Dios (Cádiz) con más de 1.500 visitantes. La iniciativa se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoLa Feria, organizada por los centros educativos de la ciudad y el Ayuntamiento, apuesta por el formato presencial, aunque se complementa con el online para presentar los proyectos científicos y experiencias de estudiantes de los centros educativos de la ciudad granadina. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoFundación Descubre pone a disposición de los profesionales de la comunicación, docentes y organizadores de actividades de divulgación la ‘Guía de Expert@s de Andalucía’, un directorio con más de 600 científicos pertenecientes a grupos de investigación de la región, especialistas en más de 500 temas, repartidos en 13 áreas de conocimiento.
Sigue leyendoLa muestra, que ha pasado previamente por Argel, ofrece un recorrido por el patrimonio monumental andalusí a través de sus conceptos matemáticos. La Alhambra de Granada, la Mezquita y la Sinagoga de Córdoba, junto al Real Alcázar, la Catedral y la Torre del Oro de Sevilla, son protagonistas de esta iniciativa divulgadora que integra matemáticas, arte, tecnología y turismo.
Sigue leyendo