VOLVER

Share

Especialistas en Turismo Científico evalúan más de 200 iniciativas potenciales en Andalucía

El panel de expertos y expertas en turismo científico se reúne, en la Consejería de Turismo y Deporte, para la revisión y evaluación de las iniciativas de turismo científico que han sido identificadas en Andalucía en base a unos criterios establecidos

Las iniciativas seleccionadas pasarán a formar parte del catálogo disponible en la web de turismo científico, pieza clave del proyecto Turismo con Ciencia, que cuenta con financiación de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía


Andalucía |
12 de septiembre de 2018

La Fundación Descubre ha celebrado la tercera reunión del panel de expertos y expertas en turismo científico, en la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. En esta ocasión, el equipo multidisciplinar que conforma el panel de turismo científico se ha encargado de la evaluación y revisión de las propuestas de turismo científico.

En un primer sondeo se identificaron 171 promotores potenciales de iniciativas de turismo científico que posteriormente, tras varios estudios permitió ampliar el catálogo de potenciales iniciativas de turismo científico hasta 211 promotores. El panel de expertos y expertas ha revisado y evaluado todas estas iniciativas, en base a una serie de criterios establecidos para la identificación de promotores de turismo científico.

Estos criterios buscan garantizar que las iniciativas de turismo científico cumplan con el rigor científico, cuenten con solidez legal y comercial además de respetar la legislación en materia turística, así como el compromiso de tener un plan de igualdad y una estrategia de sostenibilidad como empresa.

Serán precisamente las iniciativas elegidas las que se incorporan a la página web de Turismo con ciencia, conformando así un catálogo de productos de turismo científico andaluz que está a disposición de la ciudadanía para su consulta.

La web de turismo científico (www.turismocientifico.es) es una herramienta clave para el impulso de un nuevo campo de desarrollo profesional y económico. En concreto, el portal muestra este catálogo de iniciativas de turismo científico andaluzas, el área de conocimiento que abordan, el público mayoritario al que van dirigidas y su propia agenda de actividades. De esta forma, el proyecto busca que quienes desarrollan ya alguna actividad de turismo científico se sumen al catálogo, en tanto que dará soporte a aquellas personas o entidades que tengan una idea de turismo científico y necesiten formación y asesoramiento para llevarlas a cabo.

El proyecto

El proyecto ‘Turismo con ciencia’ comenzó con la creación de un panel de expertos y expertas en turismo científico, procedentes de distintos sectores, cuyos integrantes comenzaron a trabajar en febrero de 2018 y, tras definir el concepto de turismo científico, tiene como siguiente objetivo identificar y valorar todas las iniciativas de turismo científico detectadas en Andalucía, así como fijar las posibilidades de desarrollo del mismo en la región.

También, se ha facilitado el intercambio de experiencias entre promotores de turismo científico andaluz mediante la creación y dinamización de un Foro presencial de Turismo Científico de Andalucía. Así como la capacitación de los científicos y divulgadores para el diseño y lanzamiento al mercado de sus productos de turismo científico andaluz; para ello se realizó el Curso ‘Turismo con Ciencia’: Cómo convertir la actividad de divulgación en un producto de turismo científico’ los días 23, 24 y 25 de mayo de 2018, en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y la Fundación General de la Universidad de Málaga, en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. (https://fguma.es/course/turismocon-ciencia/)

Además, se ha permitido el intercambio de experiencias entre promotores de turismo científico andaluz mediante el Foro Virtual de Turismo Científico de Andalucía habilitado en la web para los promotores registrados.

Al término del proyecto la web de Turismo con Ciencia contará con más de 40 iniciativas y, al menos, 8 rutas en Andalucía.

El proyecto Turismo con Ciencia, cuenta con financiación de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

Más información:

FUNDACIÓN DESCUBRE

Teléfono: 958 637 199

e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es

turismoconciencia.fundaciondescubre.es  /  #TurismoconCiencia


Share

Últimas publicaciones

Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Andalucía | 11 de agosto de 2025

La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

Sigue leyendo
Aplican nanotubos para conseguir antibióticos más resistentes y eficaces
Huelva, Sevilla | 10 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido