La Fundación Carasso premia el proyecto de un investigador de la UCO sobre fertilización sostenible
El investigador Adrián González del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba ha sido uno de los seleccionados en el programa Daniel Carasso Fellowship que concede la fundación del mismo nombre.
Fuente: UCC+i Córdoba
En la segunda edición de la Daniel Caraso Fellowship, el programa de ayudas postdoctorales de la Fundación Carasso dirigido a personal investigador comprometido con los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles, el investigador de la Unidad de Excelencia – Departamento de Agronomía de la UCO (DAUCO) Adrián González ha sido uno de los tres seleccionados para llevar a cabo su proyecto en el campo de la alimentación sostenible con la financiación de la Fundación.
En el proyecto «Formulación de filtros, mediante el aprovechamiento de residuos, para la captación de gases nitrogenados de purines y su aplicación como sustratos organominerales inoculados en la agricultura», el investigador tratará de aportar a los cultivos los nutrientes necesarios mediante la formulación de sustratos organominerales inoculados a partir de residuos orgánicos e inorgánicos, la reducción y captura de gases de efecto invernadero de los purines (excrementos animales mezclados con agua) y la mejora de la eficiencia de la fertilidad de los suelos. Tras ello, creará un software de formulación para automatizar el proceso de combinación de residuos conforme a las demandas de los cultivos, las propiedades del suelo y los materiales filtrantes disponibles.
El investigador, que desarrollará su trabajo en la Unidad de Edafología del Departamento de Agronomía de la UCO, contará con una ayuda de 160.000 €, de los que 120.000€ serán dedicados a su contratación durante un periodo de 2 años y 40.000€ de ayuda a las actividades de investigación.
Además del apoyo a las carreras científicas, el objetivo último del programa es construir una comunidad de investigadores que se comprometan a unir sus esfuerzos para orientar la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles, por eso los proyectos seleccionados incluyen el cambio climático de manera transversal y el rol de la alimentación para contribuir a la adaptación y mitigación de la crisis climática.
Para González, «ser galardonado con el premio de la Fundación Daniel y Nina Carasso en la sección Alimentación Sostenible supondrá un gran salto en mi carrera investigadora, permitiéndome hacer realidad mi proyecto innovador de formulación de filtros de gases de efecto invernadero y su uso como fertilizantes sostenibles. Además, será todo un privilegio poder crecer como investigador de la mano de la Fundación y de mis compañeros de departamento. Sé que esta financiación será la semilla de una gran alianza”.
Últimas publicaciones
Los investigadores responsables realizarán actividades previas a la I Jornada de Ciencia Ciudadana que se celebrará el próximo 28 de abril en el Pabellón de la Unión Europea de La Cartuja. Estas iniciativas forman parte del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinado por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, que pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado cómo el tratamiento con este gas mejora notablemente la producción de biohidrógeno y otros compuestos con valor industrial. La innovación tecnológica de este estudio facilita el aprovechamiento energético de residuos orgánicos de proximidad, contribuyendo a la economía circular y reduciendo los costes ambientales asociados a su gestión.
La universidad malagueña colabora con la ciudad en una solución que aporta seguridad creando una película antideslizante protectora que no modifica el aspecto natural de la roca. En total, está previsto emplear 5.000 litros del nuevo líquido anticera y 2.500 litros del protector antideslizante, cuya efectividad ha sido verificada en condiciones reales.
Sigue leyendo