VOLVER

Share

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.


Andalucía |
15 de septiembre de 2025

La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, reafirma su compromiso con la igualdad como eje transversal de su acción con la aprobación de su Plan. Con ello, la Fundación integra la igualdad como eje transversal de su actividad, desde la concienciación, sensibilización y compromiso de la organización.

El objetivo principal del Plan, que tiene una vigencia de cinco años, se centra en potenciar una cultura empresarial que atienda a la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido en el seno de su organización.

Además, este plan de igualdad persigue el cumplimiento de unos objetivos generales. El primero de ellos pasa por integrar la perspectiva de género en la gestión de la organización, de forma transversal, así como facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que trabajan en la forma fundación, fomentando la corresponsabilidad entre hombres y mujeres.

Junto a ello, el Plan busca garantizar la igualdad de retribución para trabajos de igual valor, sin que sea admisible la diferenciación salarial por la condición de género, y cumplir con la legislación vigente en materia laboral que implique condiciones de igualdad.

Por último, el documento aprobado tiene como fin sensibilizar y prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral.

El nuevo Plan de Igualdad será de aplicación para los centros de trabajo sitos en el edificio I+D Josefina Castro Vizoso, de Granada y en la Tecnoincubadora Marie Curie, de Sevilla.

Para llevar a cabo el seguimiento y la evaluación periódica de las medidas previstas en este primer plan de igualdad se ha constituido una comisión de seguimiento que se reunirá de forma periódica durante su vigencia.


Share

Últimas publicaciones

Un sistema de inteligencia artificial permite identificar rellenos estéticos en la piel mediante ecografías
Granada | 27 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Granada en colaboración con la Universidad de Chile, desarrollan un sistema de diagnóstico pionero que discrimina automáticamente entre cuatro sustancias inyectables comunes. Este avance resulta especialmente relevante ante la creciente popularidad de los tratamientos de belleza inyectables, cuyos efectos secundarios pueden ser difíciles de gestionar cuando se desconoce la sustancia exacta que ha sido administrada.

Sigue leyendo
Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido