VOLVER

Share

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.


Andalucía |
15 de septiembre de 2025

La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, reafirma su compromiso con la igualdad como eje transversal de su acción con la aprobación de su Plan. Con ello, la Fundación integra la igualdad como eje transversal de su actividad, desde la concienciación, sensibilización y compromiso de la organización.

El objetivo principal del Plan, que tiene una vigencia de cinco años, se centra en potenciar una cultura empresarial que atienda a la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido en el seno de su organización.

Además, este plan de igualdad persigue el cumplimiento de unos objetivos generales. El primero de ellos pasa por integrar la perspectiva de género en la gestión de la organización, de forma transversal, así como facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que trabajan en la forma fundación, fomentando la corresponsabilidad entre hombres y mujeres.

Junto a ello, el Plan busca garantizar la igualdad de retribución para trabajos de igual valor, sin que sea admisible la diferenciación salarial por la condición de género, y cumplir con la legislación vigente en materia laboral que implique condiciones de igualdad.

Por último, el documento aprobado tiene como fin sensibilizar y prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral.

El nuevo Plan de Igualdad será de aplicación para los centros de trabajo sitos en el edificio I+D Josefina Castro Vizoso, de Granada y en la Tecnoincubadora Marie Curie, de Sevilla.

Para llevar a cabo el seguimiento y la evaluación periódica de las medidas previstas en este primer plan de igualdad se ha constituido una comisión de seguimiento que se reunirá de forma periódica durante su vigencia.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido