Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Crean un videojuego para prevenir la violencia de género entre los más jóvenes
Málaga | 23 de octubre de 2020

'Diana frente al espejo' es un videojuego para PC diseñado por la Universidad de Málaga que podrá utilizarse como una herramienta de prevención para la violencia de género entre adolescentes y jóvenes. El objetivo es que desde la experiencia virtual puedan desarrollar las habilidades necesarias para detectar y afrontar las manifestaciones machistas violentas dentro de la pareja.

Sigue leyendo
Analizan el impacto de la pandemia por COVID-19 a través de una plataforma de evaluación psicosocial
Málaga | 23 de octubre de 2020

'MenPas', una plataforma de evaluación psicosocial desarrollada en la Universidad de Málaga y que actualmente cuenta con casi 15.000 usuarios y más de 160 investigaciones en marcha, pone de relieve que las plataformas en línea son una de las formas en que se están llevando a cabo muchas actividades durante la crisis del coronavirus.

Sigue leyendo
Estudian incorporar aceites de oliva virgen extra monovarietales a sus quesos curados
Málaga | 21 de octubre de 2020

Esta investigación se centra en conocer el efecto que realizan con diferentes aceites de oliva monovarietales de la provincia de Málaga y de otras zonas de Andalucía sobre quesos de cabra curados. Se van a testar siete tipos de aceites monovarietales y en especial los de la variedad Verdial de Málaga.

Sigue leyendo
Trabajan en un nuevo modelo molecular que mejorará el campo de la bioimagen
Málaga | 19 de octubre de 2020

Expertos de la Universidad de Málaga, junto con investigadores del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAD) y en colaboración con los grupos de investigación de la Universidad de Huelva y la 'Chalmers University of Technology' de Gotemburgo, Suecia, han perfeccionado la resolución de la técnica de microscopía multifotónica, muy útil en el desarrollo de láseres o en el almacenamiento óptico de datos, entre otros ámbitos.

Sigue leyendo
Un estudio actualizará y revisará el conocimiento de la historia del periodismo de Andalucía
Málaga | 16 de octubre de 2020

Este estudio en profundidad de la historia del periodismo andaluz a partir de los propios documentos, financiado por fondos FEDER y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y en el que participa la Universidad de Málaga, analizará asimismo a sus protagonistas: periodistas, impresores, editores, reporteros e ilustradores, entre otros, para así establecer las lógicas propias de la producción periodística en la región, incidiendo en sus singularidades y condición innovadora en relación con la estructura de la sociedad andaluza.

Sigue leyendo
Descubren un tipo de células responsables de la reparación cardíaca tras el infarto
Málaga | 13 de octubre de 2020

Este estudio, liderado por el investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga (UMA) Adrián Ruiz-Villalba, perteneciente también al Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND) y al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), ha revelado los mecanismos moleculares implicados en la activación de estas células.

Sigue leyendo
Revelan que ningún grupo de carnívoros con dientes de sable cazaba igual
Málaga | 07 de octubre de 2020

La Universidad de Málaga participa en un estudio que ha analizado mediante simulación computacional 60 especies diferentes de estos depredadores, algunos anteriores a los dinosaurios.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema de detección precoz de SARS-CoV-2 basado en sensores fotónicos
Málaga | 06 de octubre de 2020

Un grupo multidisciplinar de científicos de la Universidad de Málaga, conscientes de las limitaciones que presentan las actuales técnicas, están desarrollando un sistema más funcional y de menor coste que se podría desplegar en centros de atención primaria

Sigue leyendo
Abordan en un proyecto nacional la incidencia del cambio global en los paisajes mediterráneos
Málaga | 02 de octubre de 2020

Investigadores del Instituto de Geomorfología y Suelos de la Universidad de Málaga (IGS-UMA), analizan el papel de los entornos protegidos ante la nueva situación de crisis climática y sanitaria, en concreto, en los municipios orientales de Sierra de las Nieves.

Sigue leyendo
Estudian la gestión inteligente de la marea para mejorar la navegación en el Guadalquivir
Málaga | 30 de septiembre de 2020

Investigadores del grupo GOFIMA de la Universidad de Málaga han diseñado dos modelos matemáticos de alta resolución que simulan cómo se comporta la onda de marea. El objetivo de este proyecto, en el que participa además la Autoridad Portuaria de Sevilla, es aplicar esta metodología en la planificación de la navegación y la mejora del tráfico marítimo y terrestre.

Sigue leyendo
Emplean técnicas computacionales para seleccionar medicamentos efectivos en la lucha contra la COVID-19
Málaga | 23 de septiembre de 2020

Investigadores de la Universidad de Jaén buscarán fármacos contra la COVID-19. Para ello recurrirán a una base de datos con 5.000 medicamentos y productos naturales ya aprobados, determinando cuáles podrían ser efectivos contra la enfermedad.

Sigue leyendo
Evidencian que el desarrollo temprano del miocardio de aves y mamíferos se asemeja al de los peces cartilaginosos
Málaga | 23 de septiembre de 2020

Científicos de la Universidad de Málaga, el Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA) y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), confirman esta hipótesis evolutiva tras estudiar las primeras etapas del desarrollo del músculo cardiaco en la pintarroja, un tiburón típicamente mediterráneo. El proceso, denominado trabeculación, tiene lugar de forma similar al que presentan aves y mamíferos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido