Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Demuestran nuevas funciones de una proteína que podría mejorar métodos de biocontrol en agricultura sostenible
Málaga | 11 de mayo de 2020

Con este estudio, desarrollado en el laboratorio de la Universidad de Málaga ‘Bacbio’, especializado en la investigación de la interacción microbio-plantas, se conocen mejor de qué forma se comportan las bacterias beneficiosas, y así mejorar y reforzar su uso dentro de programas de producción y protección sostenible. Además, se ha dado paso a una nueva diana a la que atacar en caso de querer perjudicar a un microbio patógeno.

Sigue leyendo
Comienza un ensayo clínico para probar hidroxicloroquina como prevención de Covid-19 en centros de mayores
Málaga | 04 de mayo de 2020

Para avanzar en la búsqueda de una solución ante estos contagios en las residencias de ancianos, el profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga José Miguel Morales liderará un ensayo clínico para evaluar la eficacia del uso de este fármaco empleado para prevenir y tratar ataques agudos de malaria y en el tratamiento de lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide.

Sigue leyendo
La Universidad de Málaga e IBIMA, acreditados para hacer pruebas de diagnóstico de coronavirus
Málaga | 04 de mayo de 2020

La institución académica cuenta con cerca de 80 equipos procedentes de sus facultades y centros para realizar PCR. Igualmente, un centenar de sus investigadores están especializados en esta técnica, clave para identificar pacientes positivos y frenar la propagación del Covid-19

Sigue leyendo
Lanzan una encuesta para elaborar un mapa poblacional del COVID-19
Málaga | 23 de abril de 2020

El estudio de la Universidad de Málaga tiene por objetivo elaborar modelos predictivos sobre el comportamiento de la enfermedad desde distintas perspectivas clínicas y ambientales.

Sigue leyendo
Desarrollan un nuevo modelo económico que podría evitar la ruptura del flujo de capital de un país
Málaga | 20 de abril de 2020

Investigadores de la Universidad de Málaga identifican variables capaces de predecir este fenómeno, del que depende la estabilidad de los mercados financieros. En concreto, han diseñado un nuevo modelo de predicción más preciso, a partir de una muestra de 103 países, que incluye emergentes (73) y desarrollados (30), analizados en el periodo que va desde 1960 hasta 2016, gracias a la base de datos del Banco Mundial.

Sigue leyendo
Una aplicación mide la duración de la batería de móviles que detectan caídas mediante sensores en el cuerpo
Málaga | 20 de abril de 2020

Investigadores de la Universidad de Málaga han diseñado un banco de pruebas para evaluar la carga energética de los teléfonos portátiles que advierten de caídas. Los expertos han concluido que la mayoría de estos dispositivos inteligentes pueden servir como nodos centrales de estos sistemas de detección.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad de Málaga colaboran en un proyecto internacional para conocer el impacto del confinamiento
Málaga | 20 de abril de 2020

El Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga, dirigido por el catedrático Pablo Fernández Berrocal, junto al Grupo de Investigación Cognición, Emoción y Salud de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por el doctor Antonio Cano Vinduel, desarrollan una investigación internacional para conocer el impacto psicológico que el confinamiento provocado por el COVID-19 produce en la población.

Sigue leyendo
Detectan que una proteína presente en pacientes con Parkinson también aparece en ciertos tipos de cánceres neuronales
Málaga | 14 de abril de 2020

Investigadores de la Universidad de Málaga, junto con científicos de la Universidad de Yachay (Ecuador), llevan años dedicados al estudio del Parkinson, demostrando, ya en trabajos anteriores, la presencia de la proteína alfa-sinucleína en personas que lo padecen, así como en otras demencias neurodegenerativas.

Sigue leyendo
El respirador ‘Andalucía Respira’, autorizado ya por la Agencia Española del Medicamento
Málaga | 13 de abril de 2020

El respirador artificial desarrollado por investigadores de la Universidad de Málaga, junto con científicos de IBIMA y médicos de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, para reforzar la asistencia sanitaria por el COVID-19, ya cuenta con la autorización de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), tras superar todos los requerimientos necesarios para su homologación de manera satisfactoria.

Sigue leyendo
Lanzan ‘eCALLER EPIDEMIAS’, una aplicación software libre para la lucha contra el COVID-19
Málaga | 07 de abril de 2020

La empresa andaluza Ingenia ha creado este proyecto de cooperación 'Open source', destinado a ayudar a Gobiernos e instituciones sanitarias públicas y privadas en la detección y seguimiento de pacientes de COVID-19 está disponible para las comunidades de desarrolladores de todo el mundo a partir del viernes 3 de abril.

Sigue leyendo
Concluye con éxito el segundo ensayo clínico del respirador artificial ‘Málaga Respira’
Málaga | 06 de abril de 2020

Diseñado por investigadores de la Universidad de Málaga junto a científicos de IBIMA y profesionales sanitarios, la prueba se ha realizado en un paciente ingresado con COVID-19 en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

Sigue leyendo
Analizan las incógnitas del sector turístico tras la pandemia del COVID-19
Málaga | 03 de abril de 2020

Investigadores del Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la UMA (i3t) han publicado el documento “Propuestas de reflexión desde el turismo frente al COVID-19: incertidumbre, impacto y recuperación”, un trabajo que analiza distintos escenarios futuros para el sector tras la pandemia mundial provocada por el coronavirus.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido