Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Diez audiocuentos infantiles que muestran a través de la ficción y de la vida real de estas mujeres científicas inspiradoras temas como el cambio climático, la carrera espacial o el nacimiento de la programación.
Ver recurso
'Los amigos del 10' es un juego-taller para los más pequeños con el que aprenderemos mucho sobre números de una manera divertida. Se trata de una actividad diseñada por DIVERCIENCIA, la asociación de docentes de Algeciras que coordina la Feria de la Ciencia en la Calle. Incluye vídeo y ficha del taller.
Ver recurso
En este taller aprenderás a fabricar tinta invisible para escribir tus mensajes secretos. Es una actividad desarrollada para #cienciadesdecasa por 'El Profe Manolo', maestro de Educación Primaria en la Escuela Pública andaluza y autor del libro 'Deberes de vida'. Incluye vídeo y ficha del taller.
Ver recurso
Taller-experiencia dirigido a niñ@s de entre 11 y 14 años a través del cual se observarán células vegetales y animales a simple vista. Es una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por el Encuentro Alumnado Investigador de la Provincia de Cádiz.
Ver recurso
Se trata de un juego de cálculo mental y rapidez para jugar en familia. Con las cartas de una baraja y la ayuda de las ‘cartas código’ iremos superando diferentes niveles, cada vez más complejos. Es una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, coordinadores de la Feria de la Ciencia de Algeciras. Incluye vídeo y ficha del taller.
Ver recurso
Vídeo del programa ‘Espacio Protegido’, de Canal Sur donde conocemos qué son los bosques isla de Andalucía, retazos de biodiversidad.
Ver recurso
Visita virtual por la salina 'La Esperanza' para mostrar las potencialidades de las salinas como entorno natural singular, como espacio de investigación y como herencia de saberes antiguos.
Ver recurso
Vídeo de #CienciaDirecta donde te mostraremos como se puede sustituir un porcentaje de harina por biomasa de algas que se ha demostrado su potencial nutritivo y antioxidante.
Ver recurso
Vídeo del programa Espacio Protegido de Canal Sur, sobre la importancia de los insectos polinizadores en la conservación de la biodiversidad y en la producción global de alimentos.
Ver recurso
Vídeo de #CienciaDirecta donde descubriremos que el uso de la Inteligencia Artificial permite hacer un conteo más acertado de los cetáceos a partir de fotografías de satélite.
Ver recurso
Uno de los mayores desafíos es encontrar un formato apropiado para cada tema y público objetivo. Esta plataforma ofrece una completa panorámica de los diferentes formatos, estrategias, objetivos, recomendaciones, tipos de público y herramientas que deben tenerse en cuenta para poner en marcha un nuevo proyecto.
Ver recurso