Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

La relación entre nuestra especie y el resto de criaturas y cómo la investigación nos aporta herramientas útiles para la conservación es el hilo conductor de los documentales que conforman este ciclo de cine científico y las actividades propuestas en esta guía.
Ver recurso
Dirigida al público general, en especial a la comunidad educativa, aborda los principales avances obtenidos gracias a esta ciencia, la importancia de los cristales y su papel en nuestro bienestar, entre otras muchas cuestiones.
Ver recurso
'Descubre el cine científico: Física en el cine' consiste en una guía didáctica de cuatro películas comerciales con el objetivo de introducir conceptos de Física y hacer consideraciones sobre la ciencia en general a través del cine.
Ver recurso
Diccionario de términos astronómicos para acercar esta ciencia al público de habla hispana. En él se definen algunos conceptos astronómicos tales como planeta, estrella, agujero negro, galaxia, etc.
Ver recurso
Un recurso útil para el profesorado y para los educadores y educadoras ambientales, animándoles a visitar y a utilizar, en sus dos versiones, presencial y virtual.
Ver recurso
Una publicación sobre los proyectos de excelencia concedidos por la Consejería de Economía y Conocimiento en 2008
Ver recurso
La segunda fase del proyecto sobre Botánica ‘Un Jardín en el Museo, un Museo en el Jardín: El Jardín de Elena’, la celebración de la primera edición en España del Día Internacional de Pi o Pi Day y la segunda edición de 'Espacio 100cia' son las principales novedades de 2017, un año en el que Descubre se consolida como referente de divulgación y acerca el conocimiento que se genera en Andalucía a 300.000 personas de forma presencial y a 1.479.069 personas más de manera virtual.
Ver recurso
Todas las actividades desarrolladas por la Fundación Descubre durante el año 2017 se recopilan en este documento. En él se detallan cada una de ellas y los objetivos que persiguen, como fomentar el interés por el conocimiento científico y la innovación, así como potenciar la sensibilización hacia iniciativas de ciencia ciudadana.
Ver recurso
En este dossier compuesto por 70 páginas, la Fundación Descubre recoge todas las acciones y actividades realizadas durante todo el año 2016, un año de nuevas iniciativas como la puesta en marcha del ciclo 'Alimentación, Nutrición y otros compañeros de viaje', cuyo objetivo es fomentar el interés y la sensibilización ciudadana en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación.
Ver recurso
Los investigadores del CSIC, Pablo Vargas del Real Jardín Botánico y Rafael Zardoya del Museo Nacional de Ciencias Naturales, coordinan este trabajo en el que han participado más de medio centenar de científicos especialistas en los distintos grupos de seres vivos.
Ver recurso