Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Emplean inteligencia artificial para identificar los avances científicos más importantes contra la COVID-19 y llevarlos a la práctica clínica
Granada | 15 de septiembre de 2022

Una investigación de la Universidad de Granada analiza el papel que juega la inteligencia artificial (IA) en la revisión sistemática de estudios relevantes contra el coronavirus. Esta tarea permite identificar los estudios más relevantes contra el coronavirus, entre la enorme cantidad de trabajos de investigación que se han desarrollado, y llevarlos a la práctica clínica.

Sigue leyendo
Las personas que sufren un primer episodio psicótico tienen alto riesgo de desarrollar patología hepática
Sevilla | 12 de septiembre de 2022

Uno de cada cinco pacientes (21,9%) desarrollaron hígado graso en los 3 primeros años desde el debut de su primer episodio psicótico, según un estudio en el que participa el área de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Sigue leyendo
Identifican las consecuencias metabólicas y patológicas que provoca el déficit de coenzima Q10 en humanos y estudian un compuesto natural para combatirlas
Granada | 07 de septiembre de 2022

Un estudio realizado desde el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM) ha probado en animales la validez de un compuesto natural, el ácido vanílico, para combatir el déficit de coenzima Q10 (CoQ10), una molécula esencial para la vida que se sintetiza en las propias células de los órganos y tejidos de las personas.

Sigue leyendo
Publican el primer atlas ilustrado de enfermedades reumatológicas causadas por el sistema inmune
Sevilla | 05 de septiembre de 2022

El objetivo de esta publicación elaborada por expertos del Hospital Virgen del Rocío es mejorar el conocimiento actual de todas las moléculas implicadas en los procesos autoinmunes y, por tanto, contribuir al conocimiento y posterior integración de los distintos procesos. De hecho, describe las principales moléculas autoinmunes, como son el factor reumatoide o la proteína anti citrulinada, por ejemplo. 

Sigue leyendo
Corroboran los beneficios saludables de las dietas ricas en AOVE, frente a otros aceites como el de coco o girasol
Jaén | 01 de septiembre de 2022

La investigación, liderada por el catedrático de Inmunología de la UJA José Juan Gaforio, pone el foco en las dietas basadas en la ingesta de aceite de coco y en la ausencia de evidencias científicas que avalen su impacto real en la salud de las personas.

Sigue leyendo
Describen un síndrome autoinflamatorio inducido por el frío
Sevilla | 01 de septiembre de 2022

Detectado en una familia sevillana, es una enfermedad rara de origen genético que causa reacciones alérgicas e inmunológicas. La aportación del equipo del Hospital Virgen del Rocío a la comunidad científica internacional es haber encontrado un nuevo gen causante de este mal, lo que abre la puerta a que sea diagnosticada en nuevos pacientes. Por el momento, es una patología poco frecuente, de carácter crónico y controlada con tratamientos biológicos.

Sigue leyendo
Presentado un caso único de curación funcional del VIH en España
España | 28 de julio de 2022

El último caso de controlador postratamiento de este virus aporta nueva luz sobre los mecanismos por los que determinadas personas pueden contenerlo después de tomar terapia antirretroviral. Se trata de una paciente que, tras la supresión de esta medicación, tiene un dominio absoluto de la replicación del VIH, mantenido durante más de 15 años, con carga viral indetectable.

Sigue leyendo
Crean un banco de imágenes de parásitos
Granada | 26 de julio de 2022

Los parásitos son una de las formas de vida más extendidas del planeta e incluyen una enorme diversidad de organismos que van desde seres unicelulares hasta organismos complejos como diferentes grupos de artrópodos. En este proyecto se han obtenido cerca de 1500 imágenes de parásitos, que cubren diferentes fases de su ciclo vital, especialmente aquellas relevantes desde el punto de vista del diagnóstico de las parasitosis.

Sigue leyendo
Apuestan por la terapia biológica en pacientes con psoriasis y cáncer
Sevilla | 25 de julio de 2022

Un equipo de dermatólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha analizado la eficacia y seguridad del uso de este tipo de terapia. La prevalencia global de cáncer entre pacientes con psoriasis es del 4’8% según los últimos estudios, existiendo un riesgo relativo aumentado especialmente para carcinoma epidermoide cutáneo, linfoma, pulmón y vejiga.

Sigue leyendo
La secuenciación genómica masiva es coste-efectiva e incrementa años de vida en cáncer de pulmón no microcítico
Sevilla | 21 de julio de 2022

La investigación, realizada por doctores del Hospital Virgen del Rocío, evalúa el impacto clínico y económico del uso de esta práctica en el diagnóstico de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. En total, han analizado 500 muestras de este tipo de tumores derivadas de otros hospitales andaluces ya que el sevillano es centro de referencia en la comunidad para la secuenciación genómica de estos tejidos.

Sigue leyendo
Identifican las alteraciones en la menstruación derivadas de las vacunas contra la COVID-19
Granada | 21 de julio de 2022

Cerca de 23.000 mujeres españolas han participado en esta encuesta pionera a nivel nacional realizada por la Universidad de Granada. El 78% de las participantes refirieron haber percibido cambios leves en los síntomas premenstruales y menstruales tras la administración de la vacuna.

Sigue leyendo
Establecen un decálogo de recomendaciones para protegerse del sol durante este verano
Granada | 18 de julio de 2022

En España, más de 300 pacientes son diagnosticados de melanoma cutáneo cada mes, y la incidencia se ha duplicado en España en las últimas décadas. La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) pone UV-Derma a disposición de la población, una app destinada a fomentar los hábitos dermosaludables frente a los excesos dañinos de exposición solar.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido