Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La astronomía se mantiene como la actividad de divulgación por excelencia dentro de la programación estival, coordinada por la Fundación Descubre, que la próxima semana llega a Constantina, Bormujos, Albuñuelas, Huéscar, Pampaneira, Nueva Jarilla, Cabra y Torrecampo. Junto a ella habrá espacio para experimentos, una ruta científica y un scape room.
Sigue leyendoLa agenda de divulgación estival, coordinada por la Fundación Descubre, propone una docena de actividades en Puebla de Don Fabrique, Montillana, Padul, Morelabor, Vejer, Alanís, Torrecampo y Alhaurín de la Torre. La física o la mujer en la investigación serán protagonistas esta semana, junto con la observación del cielo nocturno.
Sigue leyendoSi te gustan a lectura y la divulgación, desde la Fundación Descubre te proponemos diez libros para que la ciencia te acompañe al lugar donde hayas decidido pasar tus vacaciones. El cuerpo humano, las estrellas y el cambio climático son algunos de los temas tratados en las obras que nuestros colaboradores David Galadí, Carmen Guerra y Ana Velázquez han escogido para ti. Siéntate y disfruta aprendiendo.
Sigue leyendoLa iniciativa, coordinada por la Fundación Descubre, cierra su fase de programación y publica en su web la agenda completa, que se extenderá hasta la primera quincena de septiembre. La edición de este verano llevará la divulgación a 43 municipios andaluces de pequeño y mediano tamaño, como una fórmula de incentivar el Turismo Científico.
Sigue leyendoLa Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), en colaboración con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), ha sistematizado todos los mapas de la cartografía médica existente relacionados con las distintas epidemias que históricamente han azotado a Andalucía –desde la peste al Covid-19, pasando por la fiebre amarilla, el cólera, la gripe española o el VIH.
Sigue leyendoBajo el paraguas del turismo científico y con el apoyo de la Fundación Descubre, estos municipios de Córdoba y Jaén organizan una programación que aúna exposiciones, cine, rutas y cata científica de cerveza.
Sigue leyendoLa agenda de divulgación estival de la Fundación Descubre pasará la próxima semana por Alanís, Valencina de la Concepción, Castilleja de Guzmán, Pampaneira, El Valle, Doña Mencía, Alhaurín de la Torre y Nueva Jarilla. El Torcal de Antequera servirá, además, de escenario para la primera actividad de astrosenderismo de esta temporada.
Sigue leyendoGuadalcacín, Guadalcanal, Valencina de la Concepción, Castilleja de Guzmán, Cártama, Alcalá la Real, Santa Ana, La Rábita, Ermita Nueva y El Valle son los primeros municipios en sumarse a esta iniciativa, que arranca su tercera edición. Las exposiciones, los talleres y la observación del cielo nocturno vuelven, con la novedad de los ‘scape room’ basados en enigmas relacionados con la ciencia.
Sigue leyendoEl Patronato de la institución, celebrado de forma telemática, aprueba el Plan de Actuación 2021, que apostará de forma decidida por reforzar la estrategia de alianzas e intensificar las acciones de ciencia ciudadana y la estrategia digital, con el foco puesto en los menores de 10 años y los mayores. Descubre aprueba sus cuentas y la Memoria de Actividades de 2020, periodo en el que ha consolidado su labor divulgativa con el apoyo de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, con actividades como La Noche Europea de los Investigadores, la Red de Ferias de la Ciencia o Ciencia desde Casa.
Sigue leyendoLa Universidad de Huelva ha celebrado hoy en el Aula Magna del Edificio Jacobo del Barco el acto de entrega de este certamen destinado a obras de periodismo científico. Al evento asistieron la Rectora de la institución onubense María Antonia Peña, el jurado y los periodistas galardonados. El fallo concedió a la periodista sevillana el máximo reconocimiento en la categoría “Publicaciones en medios impresos o digitales” por su obra titulada '¿Cómo era el puerto desde el que partió Cristóbal Colón en 1492?’
Los encuentros forman parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que impulsa la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Las Ferias, que se han desarrollado por primera vez en formato online debido a la pandemia, tienen su punto de encuentro en el nuevo portal web y la plataforma virtual.
Sigue leyendoLa cita, organizada por el CEIP Al-Ándalus con el apoyo de la Tenencia Alcaldía de San Pedro de Alcántara del Ayuntamiento de Marbella, muestra a la ciudadanía los proyectos científicos de escolares. La muestra se integra desde el pasado año en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendo