La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clickmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito.
Fuente: Fundación Descubre
La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) han firmado un acuerdo marco entre ambas entidades con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de comunicación y divulgación de la biotecnología.
El convenio de colaboración ha sido suscrito por el secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y vicepresidente de la Fundación Descubre, Antonio Miguel Posadas Chinchilla, y el presidente de la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía, Adrián Macías de la Rosa.

El vicepresidente de la Fundación Descubre, Antonio Miguel Posadas Chinchilla, y el presidente de la AsBAn, Adrián Macías de la Rosa.
El acuerdo marco subraya el firme compromiso de ambas entidades para colaborar en el desarrollo de acciones conjuntas a fin de impulsar actividades e iniciativas en materia de comunicación social de la ciencia, especialmente vinculadas a la biotecnología.
Tras la firma del convenio AsBAn se compromete a colaborar activamente en el desarrollo de material para Clickmica y Biodiversidad. Los enlaces de la vida, así como a organizar y coordinar eventos de Ciencia al Fresquito en diversas localidades de Andalucía. Del mismo modo, la Asociación buscará expertos y expertas, al tiempo que dará difusión a la Guía Experta y Ciencia Ciudadana.
Por su parte, la Fundación Descubre se compromete a apoyar las jornadas de puertas abiertas que promueve AsBAn, apoyar la organización de eventos de carácter divulgativo, difundir en sus canales de comunicación habituales la realización de las actividades, y organizar actividades asociadas a la Fundación Descubre. Ambas partes además se comprometen a trabajar conjuntamente y facilitar la participación en acciones de formación.
Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn)
La Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a los profesionales y estudiantes del sector de la Biotecnología, con el objetivo de promover y divulgar la figura de éstos y el desarrollo del sector biotecnológico en Andalucía. Asimismo, fomenta y organiza actividades de formación de interés para todos sus asociados, con el fin de mejorar la especialización y cualificación de todos ellos.
Más información:
#CienciaDirecta, agencia de noticias de ciencia andaluza, impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Teléfono: 663 920 093
Documentación adicional
Firma.jpg: Un momento de la firma del convenio entre ambas entidades.
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.