Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Diseñan un modelo de Sistema de Información Geográfica en 3D para poder ‘explorar’ lo que hay debajo del suelo
Jaén | 01 de marzo de 2018

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) elaboran un modelo de Sistema de Información Geográfica (SIG) en 3D para explorar el subsuelo. Esta herramienta permite realizar una representación virtual de lo que hay debajo del suelo y puede aplicarse a diferentes ámbitos, como son el alcantarillado, el cableado eléctrico o incluso al estudio de restos arqueológicos, cómo hará este grupo próximamente, además de cualquier otro campo. El sistema que proponen va más allá de la propia Realidad Aumentada, ya que se trata de un verdadero sistema de información, lo que permite agregar datos o actualizar la información en la calle, algo que facilita enormemente el trabajo de los usuarios, ya sean éstos técnicos de mantenimiento, arqueólogos, electricistas, fontaneros, etc.

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema de análisis que detecta pesticidas en polen y néctar recolectados por abejas
Jaén | 26 de febrero de 2018

Investigadores del grupo de investigación Química Analítica de la Universidad de Jaén han desarrollado un nuevo método para analizar la presencia de ocho pesticidas frecuentes en agricultura en muestras de polen y néctar. Su utilización masiva está relacionada con la desaparición de colonias de abejas en apicultura, lo que convierte a esta herramienta en un instrumento útil para conocer con exactitud las cantidades que pueden alterar el ecosistema.

Sigue leyendo
Patentan un dispositivo que permite a personas mayores colocarse los calcetines sin inclinarse
Jaén | 08 de febrero de 2018

Investigadores de la Universidad de Jaén han diseñado un calzador flexible que ajusta estas prendas a cada extremidad sin esfuerzo. Este invento, formado por dos piezas completamente plegables, se adapta al tamaño y fisionomía de cada pie y puede manejarse con una sola mano.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido