Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Finaliza la XVIII Semana de la Ciencia en Andalucía con 481 actividades organizadas por 136 instituciones
Andalucía | 19 de noviembre de 2018

Visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas a los centros de investigación y universidades o itinerarios didácticos por ciudades, parques tecnológicos y jardines botánicos, exposiciones, talleres, prácticas de laboratorio, charlas, conferencias o mesas redondas. Andalucía ha cerrado la celebración de la XVIII Semana de la Ciencia con un balance final de 481 actividades desde que se iniciara el evento el pasado 5 de noviembre.

Sigue leyendo
Comienza el Concurso de Cristalización en la Escuela, que cumple diez años
Andalucía | 15 de noviembre de 2018

El Concurso de Cristalización en la Escuela celebra diez años desde que comenzara su andadura en 2009 en una edición conjunta entre centros educativos de Andalucía y Puerto Rico, que contó con la participación de 13 colegios y 208 estudiantes. Desde entonces, el Concurso se ha consolidado a nivel nacional como un referente en el fomento de las vocaciones científicas a través del fascinante mundo de los cristales y sus aplicaciones.

Sigue leyendo
Más de 21.000 personas se suman a la Semana de la Ciencia diseñada por los patronos de la Fundación Descubre
Andalucía | 12 de noviembre de 2018

Talleres, exposiciones, rutas guiadas, visitas a laboratorios y Café con Ciencia forman parte de las más de 120 actividades divulgativas diseñadas por los patronos de la Fundación Descubre, propuestas de divulgación y ocio para mostrar que la medicina, las artes, la química o la literatura tienen mucho de ciencia. La XVIII Semana de la Ciencia, organizada en Andalucía por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y coordinada por la propia Fundación, saca los proyectos de investigación de los laboratorios para presumir de ciencia con firma andaluza.

Sigue leyendo
La Semana de la Ciencia en Andalucía, 18 años alumbrando la divulgación científica
Andalucía | 11 de noviembre de 2018

La Semana de la Ciencia de Andalucía cumple esta edición 18 años en Andalucía y lo hace convertida en uno de los mayores eventos de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebran de forma simultánea en Europa. Esta cita con los laboratorios andaluces, los centros de investigación y la sociedad alcanza la mayoría de edad con un crecimiento exponencial en número de actividades y de participantes y el regalo de haberse consolidado en el calendario como una cita ineludible.

Sigue leyendo
La Red MULTIBIEN sienta las bases para el estudio de la interacción entre la universidad y la sociedad
Andalucía | 08 de noviembre de 2018

Estudiar las distintas formas de interacción entre la universidad y la sociedad civil, así como su contribución a la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas es el objetivo de la Red Iberoamericana CYTED: Análisis multidimensional de las interacciones Universidad-Sociedad para el bienestar social en Iberoamérica (MULTIBIEN), que ha celebrado su primer encuentro en la sede del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (Ingenio-CSIC-UPV) en Valencia.

Sigue leyendo
La Semana de la Ciencia en Andalucía arranca con dosis de Café para activar la divulgación
Andalucía | 06 de noviembre de 2018

En las facultades, en un jardín botánico, un yacimiento arqueológico, un museo o el biobanco de un hospital. Casi cualquier escenario vuelve a convertirse en el rincón perfecto para los Café con Ciencia, una de las recetas que protagonizan el arranque de una Semana de la Ciencia en Andalucía, que cumple 18 años. La actividad, organizada por la Fundación Descubre, vuelve a unir a científicos e investigadores con alumnos y abre los laboratorios para presumir, sorbo a sorbo, de los avances en arquitectura, telecomunicaciones, diseño o biomedicina con firma andaluza.

Sigue leyendo
La mujer en la ciencia y la sostenibilidad centran el protagonismo en la XVIII Semana de la Ciencia de Andalucía
Andalucía | 05 de noviembre de 2018

La cita, que se celebra del 5 al 18 de noviembre, suma 478 actividades entre talleres, rutas, jornadas o exposiciones organizadas por 134 instituciones de las ocho provincias. La Fundación Descubre cumple en 2018 diez años como coordinadora de la actividad en Andalucía. Granada, donde se ha presentado hoy el evento, es la provincia andaluza con una más amplia oferta de actividades.

Sigue leyendo
La app de MonuMAI, premiada en la XVIII Conferencia de la Asociación Nacional para la Inteligencia Artificial que se celebra en Granada
Andalucía | 26 de octubre de 2018

La app de MonuMAI, proyecto de ciencia ciudadana desarrollado por la Universidad de Granada y la Fundación Descubre que combina patrimonio, matemáticas e inteligencia artificial, ha recibido hoy el primer premio del Concurso de desarrollo de apps basadas en técnicas de inteligencia artificial, en el marco de la XVIII Conferencia de la Asociación Nacional para la Inteligencia Artificial (CAEPIA 2018). El encuentro reúne esta semana en Granada a más de 350 científicos y expertos mundiales.

Sigue leyendo
Diez nuevas rutas turísticas para descubrir Andalucía desde los ojos de la ciencia
Andalucía | 19 de octubre de 2018

Conocer los secretos de la vida marina, disfrutar de la mejor red de observatorios astronómicos de Europa o seguir los pasos de las matemáticas que esconde el patrimonio son sólo algunas de las posibilidades que ofrecen las diez rutas temáticas de Turismo con Ciencia en Andalucía. El proyecto, promovido por la Fundación Descubre, cuenta con financiación de las Consejerías de Conocimiento, Investigación y Universidad, y Economía, Hacienda y Administración Pública.

Sigue leyendo
Andalucía acoge la primera reunión monográfica de expertos y expertas en ciencia ciudadana
Andalucía | 16 de octubre de 2018

El encuentro, organizado por la Fecyt e Ibercivis con el apoyo de la Fundación Descubre y la Casa de la Ciencia-CSIC, servirá para analizar las oportunidades que se abren para impulsar la participación ciudadana en la investigación. La jornada finalizará con una presentación abierta al público de MonuMAI, el proyecto de ciencia ciudadana desarrollado por Descubre y la Universidad de Granada en el que se combinan patrimonio, matemáticas e inteligencia artificial.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre forma parte del Foro del Espacio de la Ciudad de Sevilla
03 de octubre de 2018

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el Foro del Espacio. Un compromiso de 30 instituciones públicas y privadas de las que la Fundación Descubre forma parte y tendrá la oportunidad de acercar la ciencia a la ciudadanía a través del espacio una vez más y desde esta plataforma creada para potenciar el sector espacial andaluz a través de sus principales agentes sociales y económicos y apoyar la capitalidad europea del espacio de Sevilla durante 2019 a través de iniciativas de divulgación encaminadas a promocionar entre la ciudadanía las potencialidades del tejido productivo del sector aeroespacial.

Sigue leyendo
Casi 80.000 personas toman las calles más céntricas de Andalucía en La Noche Europea de los Investigadores, el mayor evento de divulgación de España
Andalucía | 29 de septiembre de 2018

Conocer los secretos de la realidad aumentada, competir con la inteligencia artificial, jugar a ser cirujano por un día o conocer el patrimonio con otros ojos ha sido posible para quienes se acercaron ayer viernes 28 de septiembre a La Noche Europea de los Investigadores (European Researchers’ Night), que este año ofrece además como novedad actividades también hoy sábado en algunas ciudades.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido