La Fundación Descubre y la Fundación MAS firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación social de la ciencia
La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Fundación MAS han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de comunicación social de la ciencia y la tecnología.
El acuerdo, suscrito por la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz Sánchez, y el director de la Fundación MAS, Luis Miguel Pons Moriche, subraya el firme compromiso de ambas entidades para colaborar en el desarrollo de acciones conjuntas a fin de impulsar actividades e iniciativas en materia de comunicación social de la ciencia, especialmente vinculadas a la salud.
Tras la firma del convenio ambas instituciones trabajarán con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la utilidad de la ciencia, el conocimiento y la innovación, y su impacto continuo sobre la vida cotidiana. Todo ello poniendo además en valor el trabajo científico y de I+D que se realiza en Andalucía.
En este sentido, la Fundación Descubre tiene reconocido expresamente entre sus objetivos dar cobertura a la constitución de redes entre las instituciones científicas, educativas, culturales y sociales para una mejor difusión de la ciencia y del conocimiento.
Por su parte, la Fundación MAS es una institución creada por el Grupo MAS que tiene entre sus líneas de actuación la sensibilización acerca de la importancia de adoptar hábitos de vida saludables.
Fundación MAS
La Fundación MAS es una institución creada por Grupo MAS cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo del entorno, por lo que durante todo este tiempo ha ido sumando recursos, programas y colaboradores para conseguir que sus acciones ayuden cada vez a más personas.
La Fundación pone el foco en apoyar a los colectivos más vulnerables de Andalucía y Extremadura para impulsar empleabilidad en los jóvenes, cubrir las necesidades de alimentación de familias desfavorecidas, fomentar hábitos de vida saludable en la sociedad y el voluntariado corporativo de MAS Solidario.
Últimas publicaciones
El proyecto Magboat, en el que participan la empresa Magtel, la Universidad de Córdoba y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ayudará a estudiar la evolución del ecosistema. La ejecución del proyecto se desarrolla íntegramente en la provincia de Córdoba, promoviendo el desarrollo tecnológico local y contribuyendo a posicionar a Andalucía como referente en innovación y sostenibilidad.
Sigue leyendoEl grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide STNAMES LAB acaba de actualizar el análisis del sesgo de género en el callejero español. Granada y Sevilla destacan como las dos provincias con mayor proporción de calles dedicadas a mujeres, con valores del 18,3 y 17,36 por ciento. Cervantes y Clara Campoamor son los personajes masculinos y femeninos más conmemorados en el conjunto de España.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, alarma sobre la necesidad urgente de integrar la variabilidad climática local en las estrategias de conservación para salvaguardar las zonas de montaña. Los ecosistemas de montaña son cruciales para mantener la biodiversidad global y las funciones que sustentan la vida en la Tierra.
Sigue leyendo