Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Un estudio prueba el éxito del programa de conservación de uno de los primates más amenazados del mundo
Córdoba | 09 de febrero de 2021

Un trabajo de la Universidad de Córdoba avala las acciones de conservación ex situ del mangabey de coronilla blanca y propone nuevas estrategias de apareamiento para continuar preservando la diversidad genética y la viabilidad de la especie a largo plazo.

Sigue leyendo
Analizan la atención a la diversidad en las universidades públicas españolas
Córdoba | 08 de febrero de 2021

Un estudio de la Universidad de Córdoba sobre las agendas de diversidad de las instituciones universitarias subraya las distintas concepciones sobre el significado de diversidad por parte de sus líderes y el amplio camino que aún queda por recorrer en materia de inclusión.

Sigue leyendo
La microbiota intestinal ayuda a conocer mejor al conejo monte
Córdoba | 04 de febrero de 2021

Un estudio de la Universidad de Córdoba y el CSIC demuestra que las diferencias espaciales entre la microbiota intestinal del conejo depende más de factores medioambientales que de la subespecie. Este trabajo abre además las puertas a explorar cómo puede determinar la eficiencia de la explotación de los recursos alimentarios y ser un indicador potencial de la esperanza de vida, con aplicaciones potenciales para el manejo de poblaciones de herbívoros silvestres en declive.

Sigue leyendo
Ensayan un tratamiento contra la ‘periimplantitis’
Córdoba | 03 de febrero de 2021

Los resultados obtenidos en este estudio de la Universidad de Córdoba podrían suponer un importante avance en el tratamiento de esta enfermedad odontológica, que afecta a los tejidos que rodean al implante dental.
 

Sigue leyendo
El fósforo condiciona la formación de óxidos de hierro, claves en las propiedades agronómicas y medioambientales de los suelos
Córdoba | 03 de febrero de 2021

Un trabajo del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba y la Southwest University (China) avanza en el conocimiento de los factores que influyen en la formación de los óxidos de hierro que afectan a la capacidad de los suelos para ser más eficientes en agricultura.

Sigue leyendo
Aplican sensores de infrarrojos para detectar almendras amargas
Córdoba | 26 de enero de 2021

Un trabajo de investigación de la Universidad de Córdoba incorpora la tecnología NIRS en el análisis de almendras para cuantificar a escala industrial los niveles de amigdalina, el compuesto responsable del sabor amargo del fruto.

Sigue leyendo
El cambio climático afecta a la reproducción del ciervo en Doñana
Córdoba | 21 de enero de 2021

Las altas temperaturas y el descenso de precipitaciones han producido un retraso en la berrea de los ciervos, según los datos recogidos por un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba. Este trabajo también ha analizado la intensidad con que tiene lugar la selección sexual, es decir, en qué medida ciertos machos predominan sobre los demás en la competencia por fecundar a las hembras.

Sigue leyendo
Reducen la incidencia de ‘Verticilosis’ en un olivar aplicando una estrategia de gestión integrada de enfermedades
Córdoba | 19 de enero de 2021

Este estudio de la Universidad de Córdoba supone, por primera vez, la integración de un enfoque de manejo integrado de enfermedades en un olivar en condiciones de campo en el que, además, se plantó comercialmente por primera en España vez la variedad Frantoio, más resistente a la Verticilosis.

Sigue leyendo
Localizan más de 200 textos gramaticales no analizados aún por la comunidad científica
Córdoba | 18 de enero de 2021

Los textos hallados en el marco de este proyecto liderado por la Universidad de Córdoba constituyen un material fundamental para conocer las ideas gramaticales en los países de la América del Pacífico y el Caribe. Además, aporta información clave para conocer las ideas gramaticales de estos países, así como el trasvase de ideas entre Europa y América.

Sigue leyendo
Desarrollan un programa para fomentar el cortejo saludable sin violencia
Córdoba | 15 de enero de 2021

El programa, coordinado por la profesora de la Universidad de Córdoba  Carmen Viejo, trata de fomentar la competencia sentimental y prevenir el riesgo de comportamientos violentos en la adolescencia. El objetivo es enseñar competencias para iniciar relaciones sentimentales, como, por ejemplo, las habilidades de comunicación, la gestión y resolución de conflictos, la capacidad para identificar situaciones de violencia en la pareja y el desarrollo de estrategias para prevenirlas, así como la habilidad para finalizar una relación si esta no resulta satisfactoria.

Sigue leyendo
Evalúan el riesgo de listeriosis en cadenas de procesado de alimentos
Córdoba | 13 de enero de 2021

La Universidad de Córdoba coordina el proyecto ASEQURA, un estudio cuyo objetivo es identificar estrategias encaminadas a la reducción del riesgo así como la propuesta de recomendaciones que contemplen prioridades y criterios que sirvan de guía para la confección de programas de salud pública y seguridad alimentaria.

Sigue leyendo
Analizan las interacciones entre cerdos y animales salvajes en las dehesas
Córdoba | 23 de diciembre de 2020

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Castilla-La Mancha trabaja en un proyecto para implementar medidas de control frente a la tuberculosis animal en sistemas de producción extensivos. Durante el estudio, monitorizaron, mediante collares de geolocalización, los movimientos de 6 ciervos, 6 jabalíes, 8 cerdos ibéricos y 3 vacas en cinco ganaderías extensivas colindantes localizadas en la provincia de Cáceres.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido