Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

¿Qué es programar? ¿Te atreves a hacerlo sin ordenador? Te proponemos un juego-taller en el que tendrás que 'programar' a tu robot para que avance por el tablero hasta alcanzar su objetivo. Se trata de una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, entidad organizadora de la feria de la ciencia de Algeciras
Ver recurso
¿Qué actividades e iniciativas, tanto presenciales como en versión online se han realizado durante 2019 en Fundación Descubre? Esta infografía detalla todos los resultados de participación en las acciones realizadas y coordinadas por la institución.
Ver recurso
Cuaderno 'Deberes de vida' del profe Manolo con una propuesta de actividades lúdicas y motivadoras para estudiar los contenidos de una forma estimulante, que acerque a los niños y niñas de Educación Primaria a la naturaleza, a su familia, que les hagan reír y conocerse mejor a sí mismos, aprendiendo al mismo tiempo.
Ver recurso
¿Líquido o sólido? Aprende en este taller a fabricar un fluido no newtoniano, que se comporta como un líquido o como un sólido según la presión a la que se vea sometido. Se trata de una actividad propia de Fundación Descubre desarrollada para #cienciadesdecasa.
Ver recurso
Vídeo del programa ‘Espacio Protegido’, de Canal Sur donde nos acercaremos a las ‘catedrales de piedra’ bajo el mar, praderas de poseidonia y bancos de peces.
Ver recurso
Disfruta de una ruta virtual por la reserva natural Laguna de Fuente de Piedra en Málaga. Descubre espacios naturales excepcionales mediante estos atractivos tours virtuales.
Ver recurso
Juego con preguntas de ciencia, técnica, lógica y humanidades, creado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyo objetivo es despertar la curiosidad científica mediante, aproximadamente, 1000 preguntas, en diferentes niveles de dificultad. Se puede jugar de manera individual o en grupo.
Ver recurso
Descubre el curioso comportamiento de los charlatanes, aves del desierto en este episodio de la serie del profesor de la Universidad de Córdoba, Alberto Redondo, que pretende contribuir a la divulgación de trabajos científicos desarrollados por investigadores de prestigio en el campo de la Etología.
Ver recurso
Iniciativa de la Oficina de Gestión de la Comunicación de la Universidad de Granada en la que los investigadores explican a través de vídeos divulgativos en qué líneas están trabajando desde sus casas.
Ver recurso
¿Te gusta construir? Te proponemos una actividad en la que construirás un puente sin elementos que lo sujeten. Seguiremos para ello el diseño que hizo en su época Leonardo Da Vinci. Es un taller diseñado para #cienciadesdescasa por Divercencia, la entidad que organiza la Feria de la Ciencia de Algeciras.
Ver recurso
Taller destinado a niñ@s de entre 5 y 12 años en el que fabricaremos objetos fluorescentes y luz ultravioleta casera con los que experimentaremos en la oscuridad. Se trata de una actividad diseñada por Diverciencia para #cienciadesdecasa que influye ficha descriptiva y vídeo.
Ver recurso
Acércate al Geoparque de Granada. Descubre en esta ruta virtual sus procesos de formación, sus yacimientos, sus valores y sus oportunidades de desarrollo.
Ver recurso