Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Astronomía fundamental es un libro de texto de iniciación a la astrofísica, adecuado para cursos iniciales de carreras de ciencias. También puede resultar interesante para entusiastas de la astronomía no profesional que posean conocimientos matemáticos y físicos a nivel de bachillerato. Loas autores son Vicent J. Martínez, Joan Antoni Miralles, Enric Marco y David Galadí Enríquez. La obra abarca nueve capítulos que tratan los contenidos siguientes: objetivos e historia de la astronomía, astronomía esférica, mecánica celeste elemental, el Sistema Solar, la radiación y su estudio en astrofísica, física estelar, astronomía galáctica, astronomía extragaláctica, cosmología.
Ver recurso
Resultado de la actividad de cinco años al frente de un "consultorio astronómico" en la revista "AstronomíA" -publicación de referencia en castellano para todo aficionado a esta ciencia-, "Cuestiones curiosas de astronomía resueltas por el Perito en Lunas" ofrece un compendio de preguntas y respuestas sobre los más variopintos y curiosos asuntos relacionados con el cosmos: observación visual, mitos, telescopios, física estelar, el Sistema Solar, nomenclatura, astronomía galáctica, terminología, óptica, la Luna, cosmología.
Ver recurso
El material se adaptó para conformar el glosario de astronomía básica que, con el mismo título 100 conceptos básicos de astronomía, alberga el Instituto Cervantes en las páginas de su Centro Virtual. Finalmente, estos cien conceptos básicos constituyeron el embrión sobre el que se levantó el glosario en la red de la Sociedad Española de Astronomía.
Ver recurso
El trabajo constituye una recopilación de los fundamentos de la arqueoastronomía y de la importancia de la astronomía en los pueblos prehistóricos de la cuenca mediterránea, con una atención especial a la civilización que construyó los dólmenes de Antequera.
Ver recurso
Este volumen en el que colabora David Galadí aporta los aspectos clave del desarrollo de las ciencias, pero también las preguntas más sustantivas vinculadas a su evolución, sin incurrir en la tecnolatría. Este texto, evaluado ya en distintas aulas de bachillerato, aporta aspectos claves del desarrollo de las ciencias, así como las preguntas más sustantivas vinculadas a su desarrollo.
Ver recurso
Este libro, que forma parte de la colección 'Un Paseo por el Cosmos' presenta la historia de cosmología desde el universo medieval estático hasta el descubrimiento de la energía oscura a finales del siglo XX. David Galadí pone al alcance de un público no especializado la ciencia más avanzada sirviéndose para ello de textos claros, un amplio abanico de imágenes, infografías espectaculares y dibujos detallados.
Ver recurso
Junto con 'La evolución del universo', este libro forma parte de la colección 'Un paseo por el cosmos'. En esta obra de David Galadí se abordan las reacciones nucleares mediante las fórmulas de reacción correspondientes, haciendo constar tan solo las partículas con carga eléctrica. También recoge los fundamentos sobre la estructura atómica de la materia, la fusión nuclear, la interacción entre la materia y la radiación o la clasificación espectral de las estrellas.
Ver recurso
Este título recoge en forma de libro las comunicaciones expuestas durante el simposio homónimo, en el curso del cual se rindió homenaje a la carrera del catedrático de la Universidad de Granada Eduardo Battaner López.
Ver recurso
Este libro del astrofísico David Galadí es una reedición del título 'La evolución del universo'. La versión original apareció como parte de la colección 'Un paseo por el cosmos'. En él se habla del giro de todas las ciencias naturales modernas en torno a los conceptos de cambio y evolución.
Ver recurso
Libro científico-técnico sobre tecnologías del alumbrado con contribuciones de David Galadí Enríquez, María de los Ángeles Rol de Lama, Salvador Bará Viñas, Javier Díaz Castro, David Baeza Moyano, Ángela Ranea Palma, entre otras personas.
Ver recurso
Obra para iniciarse en la fotometría astronómica partiendo de cero, orientada a la práctica de la obtención de datos, y que incorpora elementos didácticos y divulgativos que la hacen atractiva como recurso en la enseñanza de la física y las matemáticas.
Ver recurso
Esta obra definitiva de David Galadí-Enríquez y Jordi Gutiérrez Cabello sobre astronomía en lengua castellana es una referencia imprescindible para aficionados principiantes y avanzados y constituye una rica fuente de información para el profesorado no universitario. También resultará valiosa como manual universitario para cursos introductorios de astronomía en grados de ciencias, o en cursos de astronomía general para estudiantes de otras disciplinas.
Ver recurso