Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La cita, que se ha celebrado del 3 al 15 de noviembre, ha reunido talleres online, rutas virtuales, charlas y exposiciones organizadas por 123 instituciones de las ocho provincias. Junto a los Cafés con Ciencia, Descubre ha sumado este año 21 talleres virtuales, 4 rutas online, 6 exposiciones y un Paseo Matemático, además de recursos online.
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén aplica este método para reconocer el estado de ánimo de los usuarios de esta red social en castellano. Los expertos utilizan la tecnología para recopilar, analizar y clasificar mensajes escritos y orientan los datos obtenidos a la detección de problemas de salud mental o trastornos de la alimentación.
Sigue leyendoInvestigadores del departamento de mejora genética y biotecnología del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ han fabricado estructuras microscópicas resistentes al agua y a ambientes húmedos a partir de restos de celulosa y cáscaras de cacao. Se trata de un material sostenible con colores brillantes que varían al detectar una alteración en su composición, con lo que podría emplearse como sensores en el sector alimenticio, marcas para evitar falsificaciones u otras aplicaciones como componentes estéticos de juguetes o tapas de libros y libretas.
Sigue leyendoLa oferta de los patronos se suma a las más de 170 actividades que promueven las universidades públicas andaluzas. La quincena divulgativa, que organiza la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y coordina la Fundación, combina rutas, talleres y actividades online para mostrar las principales líneas de investigación de los laboratorios andaluces.
La quincena divulgativa combina talleres, actividades, charlas y Cafés con Ciencia para reivindicar la investigación universitaria.
Sigue leyendoLa quincena científica impulsa las actividades online y suma actividades con aforo reducido para acercar la labor investigadora.
Sigue leyendoLa actividad que organiza la Fundación Descubre suma la participación de 174 investigadores que mostrarán su día a día y compartirán su experiencia con más de 2.400 personas a lo largo de la próxima quincena. Al igual que ocurre con el resto de actividades de la Semana, la gran mayoría de Cafés adoptará este año el formato online debido a la COVID-19.
Sigue leyendoLa cita, que se celebra del 3 al 15 de noviembre, suma 374 actividades entre talleres online, rutas, o exposiciones organizadas por 123 instituciones de las ocho provincias. Un Café con Ciencia virtual titulado ‘Vacúnate contra la desinformación’ que podrá seguirse en los canales de Youtube y Facebook de la Fundación Descubre servirá mañana a partir de las 11.00 horas como apertura de la celebración.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre ha presentado los resultados de su proyecto de divulgación de verano en la Conferencia Anual de la European Science Engagement Association (EUSEA). En un año marcado por la COVID-19, la agenda se ha desarrollado con un aforo reducido, las máximas medidas de higiene y con un fuerte componente virtual.
Sigue leyendoUn equipo investigador de la Universidad de Málaga ha diseñado un sistema basado en inteligencia artificial para que la red de aparcamientos de bicicletas se distribuya de forma óptima por los barrios, con el resultado de un mapa guía al servicio de los gestores de estos núcleos urbanos.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado un compuesto que elimina microorganismos patógenos en cualquier tipo de utensilio y evita que evolucionen y creen resistencia. De esta manera, no solo se acaba con las infecciones en tiempo real, sino que previene el desarrollo de cepas más agresivas en un futuro. Además, la nueva fórmula no contiene agentes que dañen al medio ambiente.
Sigue leyendoMás de 2.500 investigadores e investigadoras acercarán su trabajo a la ciudadanía con más de 500 actividades online y presenciales. La cita garantizará las medidas de seguridad para hacer frente a la COVID-19 y ofertará parte de su programación de forma virtual a través de la propia página web del evento.
Sigue leyendoEste sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.