Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Sevilla acogerá en mayo la séptima edición de Aerospace & Defense Meetings-ADM
Sevilla | 23 de junio de 2023

Sevilla acogerá una nueva edición de Aerospace & Defense Meetings-ADM, la séptima cita del mayor encuentro de negocios de la industria aeroespacial que se celebra en España y el sur de Europa. El evento tendrá lugar entre el 14 y el 16 de mayo, con el objetivo de consolidar a Andalucía como punto de referencia del circuito mundial del sector. Así lo avalan los datos, pues la industria andaluza experimentó un fuerte incremento de sus exportaciones del 39% en 2022 respecto al año anterior, hasta facturar 2.134 millones de euros, lo que evidencia la completa recuperación tras la parálisis que experimentó por la pandemia.

Sigue leyendo
Andalucía solicita su adhesión a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
Andalucía | 21 de junio de 2023

Constituida recientemente para dar respuesta al reto de la sostenibilidad ambiental, económica y social en la aviación, Andalucía es la primera comunidad autónoma en pedir formalmente su adhesión con idea de promover la descarbonización del sector de la aviación favoreciendo la identificación e implementación de tecnologías y procesos innovadores para garantizar la sostenibilidad del sector a largo plazo. El consejero de Industria, Jorge Paradela, ha acompañado a las empresas andaluzas en la misión comercial en el marco del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio que se celebra esta semana en Le Bourget.

Sigue leyendo
La Universidad de Jaén acoge la fase eliminatoria europea de la competición mundial sobre el Derecho Ultraterrestre
Jaén | 19 de abril de 2023

Se trata de la 'Manfred Lachs Space Law Moot Court Competition', en la que compiten 12 equipos formados por estudiantes de distintas universidades europeas. La actividad está coordinada por la Universidad de Jaén y el ‘European Centre for Space Law’ (ECSL) y la empresa jiennense AstroÁndalus, con la colaboración de la Audiencia Provincial de Jaén

Sigue leyendo
El Plan de Acción para el Fomento de la Innovación en el Sector Aeroespacial se aprobará en el segundo semestre de 2023
Andalucía | 03 de marzo de 2023

La herramienta, que se desarrolla en el marco de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía, se nutrirá de fondos europeos del nuevo marco comunitario 2023-2027 y de recursos propios de la Junta de Andalucía. Con ambas vías de financiación se impulsarán diversas acciones y se contemplan líneas de ayudas para proyectos de I+D+I y de innovación tecnológica, medidas de capacitación del sector y de mejora en la prestación de servicios avanzados, así como dotación para infraestructuras.

Sigue leyendo
Villamandos propone que el lanzador de pequeños satélites proyectado en España se instale en Andalucía
Andalucía | 01 de febrero de 2023

El consejero destaca la consolidación de la región como polo de atracción de inversiones en la industria aeroespacial y celebra la apuesta de BAE Systems por la comunidad. El lanzador tiene un presupuesto de licitación de 45 millones de euros y su desarrollo se articulará a través de la compra pública. Estará financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) Aeroespacial.

Sigue leyendo
Diseñan circuitos integrados que son clave para comprender la climatología en Marte
Sevilla | 25 de enero de 2023

El instrumento MEDA, a bordo del rover ‘Perseverance’ contiene circuitos integrados elaborados por el Instituto de Microelectrónica de Sevilla. Incluye diversos sensores que realizan mediciones meteorológicas, incluida la velocidad y dirección del viento, la temperatura y la humedad, además de la cantidad y el tamaño de las partículas de polvo en la atmósfera marciana.

Sigue leyendo
El laboratorio de Robótica Espacial de la Universidad de Málaga firma tres proyectos con la Agencia Espacial Europea
Málaga | 23 de diciembre de 2022

La colaboración con la ESA de los investigadores de la Universidad de Málaga comenzó en 2016, y a lo largo de los años los ingenieros han desarrollado algoritmos para la planificación de caminos en vehículos (rovers) de exploración planetaria y han habilitado un brazo articulado para que el vehículo recoja muestras sobre el terreno que puedan ser analizadas.

Sigue leyendo
La Junta tendrá operativo en la primera mitad del año el Plan de Acción Aeroespacial para Andalucía
Andalucía | 07 de diciembre de 2022

Gómez Villamandos y Paradela aseguran, durante la visita a la futura sede de la Agencia Espacial Española, que ese instrumento promoverá la dinamización y competitividad futuras del sector. La industria aeroespacial factura en Andalucía más de 2.000 M€ al año, cuenta con más de 140 empresas, genera más de 12.000 empleos directos y supone una aportación del 1,26% al PIB regional.

Sigue leyendo
Sevilla, elegida como sede de la Agencia Espacial Española
Andalucía | 05 de diciembre de 2022

La capital hispalense se ha impuesto en una carrera en la que estaban inmersas más de una veintena de candidaturas para acoger la Agencia Espacial, organismo público encargado de garantizar la acción estratégica, así como la coordinación de las distintas actuaciones y políticas del sector espacial en el conjunto del país. El consejero de Universidad de la Junta de Andalucía destaca que es “una oportunidad muy valiosa” para consolidar a Andalucía como referente nacional y mundial en esta industria y asegura que desde Sevilla se generarán sinergias con otros enclaves de la región en los que la industria aeroespacial tiene también un importante empuje empresarial o investigador.

Sigue leyendo
Universidades, entidades y administración participan en el consorcio promotor del primer satélite andaluz que será lanzado en 2025
Andalucía | 14 de noviembre de 2022

Esta misión espacial denominada Alpha se centra en el diseño, fabricación y lanzamiento del satélite de iniciativa privada y netamente andaluz para uso científico. Sus aplicaciones prácticas pueden ser múltiples: prevención de incendios, inundaciones y catástrofes, optimización del uso del agua en los cultivos, gestión del tráfico de vehículos o medición de la actividad económica en tiempo real a través, por ejemplo, de la intensidad lumínica detectada en las poblaciones.

Sigue leyendo
Andalucía aspira a convertirse en sede de la Agencia Espacial Española
Andalucía | 03 de noviembre de 2022

El Ministerio de Política Territorial establece una serie de condiciones para la implantación de la Agencia y tanto la capital hispalense como la onubense reúnen estas características: contar con una amplia red de acceso a medios de transporte público (aéreo, tren, especialmente trenes de alta velocidad, y carretera), disponer a menos de una hora de distancia un aeropuerto con conexiones internacionales; entorno hotelero que permita visitas institucionales, empresas relacionadas con el sector espacial, iniciativas públicas que desarrollen un ecosistema empresarial en el sector y grupos de investigación en este campo.

Sigue leyendo
Despega la primera misión para desviar un asteroide
Internacional | 25 de noviembre de 2021

La NASA ha lanzado este miércoles la misión DART de defensa planetaria, diseñada para chocar contra el asteroide Dimorphos en 2022 y comprobar cuánto se desvía de su compañero Didymos. Ninguno de estos dos objetos supone una amenaza para la Tierra, pero la experiencia servirá por si hubiera que defenderse de otros en el futuro.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido