Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Crean una Guía de Buenas Prácticas para la integración de la acuicultura en el medio natural
Cádiz | 27 de febrero de 2019

Este documento ha sido uno de los resultados de un estudio global centrado en analizar el grado de integración de la acuicultura en el medio natural, estudiando de forma especial los cultivos de peces en esteros, en Andalucía, y bateas de mejillón, en Galicia.

Sigue leyendo
CEI-Mar y el Parque Nacional ‘Galápagos’ iniciarán proyectos e iniciativas de investigación para salvaguardar esta gran reserva natural
Cádiz | 25 de febrero de 2019

CEI·Mar asesorará y asistirá técnicamente a la dirección del Parque Nacional ecuatoriano en el ‘Plan de Manejo de las Áreas Protegidas de Galápagos para el Buen Vivir’, desarrollará propuestas de investigación prioritarias, ofrecerá apoyo al grupo de investigadores del Parque y facilitará el intercambio de formación, entre otras actuaciones.

Sigue leyendo
Estudian los hábitos de consumo y la evocación emocional del vino de Jerez
Cádiz | 19 de febrero de 2019

Este trabajo de investigación, en el que han participado 2.189 personas relacionadas con la Universidad de Cádiz, evidencia las diferencias en el consumo y la percepción de la población joven gaditana.

Sigue leyendo
Diseñan una dieta basada en levaduras de desecho de la industria cervecera para las lisas
Cádiz | 05 de febrero de 2019

Expertos de la Universidad de Cádiz han podido establecer pautas para permitir incorporar levaduras de desecho del proceso de producción de cerveza como una opción a sustituir las harinas de pescado en dietas de mugílidos. Este proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, han sido presentados en una jornada final de formación para el sector de la Acuicultura.

Sigue leyendo
Desarrollan sistemas inteligentes de razonamiento artificial sin intervención humana
Cádiz, Jaén | 04 de febrero de 2019

Investigadores de las universidades de Cádiz y Jaén han diseñado una metodología que aplica razonamiento automático a la minería de datos y en particular al reconocimiento de actividades sin que participen las personas en su desarrollo de aprendizaje. Esta tecnología se puede emplear en diversos ámbitos como la domótica, la atención remota a personas dependientes o el ahorro energético.

Sigue leyendo
Acuerdo para construir un nuevo centro oceanográfico de investigación en el Campus de Puerto Real
Cádiz | 01 de febrero de 2019

La nueva sede del Instituto Español de Oceanografía de Cádiz se ubicará en suelo universitario y posibilitará reforzar las sinergias en materia investigadora, docente y de transferencia entre sendas instituciones

Sigue leyendo
Proyecto SIMBA: Sistemas alimentarios sostenibles utilizando microorganismos
Cádiz | 24 de enero de 2019

El Centro Tecnológico de Acuicultura, CTAQUA, es el único socio español de este proyecto en el que participan socios de 10 países europeos y que tiene como objetivo abordar el importante reto mundial de abastecer de alimentos a una población creciente en medio de la crisis del cambio climático, a través de acciones innovadoras aplicadas a los sistemas alimentarios utilizando microorganismos.

Sigue leyendo
Detallan el valor nutricional y antioxidante de una medusa gigante del Mediterráneo
Cádiz | 24 de enero de 2019

Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC) y de la Universidad de Cádiz han caracterizado las propiedades beneficiosas de una medusa que reapareció hace pocos años en las costas de Andalucía. Los potenciales usos de esta especie podrían orientarse hacia la gastronomía o productos farmaceúticos y cosméticos.

Sigue leyendo
La Agencia Espacial Europea selecciona un proyecto de la Universidad de Cádiz para el lanzamiento de un nanosatélite al espacio
Cádiz | 18 de enero de 2019

El objetivo del nanosatélite gaditano es probar tecnología para la medición de campos magnéticos en el espacio, especialmente útil en misiones espaciales de física fundamental, solar y planetaria. En el caso de que esta iniciativa de la Universidad de Cádiz lograse pasar con éxito la segunda fase, sería el primer satélite andaluz lanzado al espacio. 

Sigue leyendo
Desarrollan un nuevo método de extracción para analizar compuestos de interés biológico en mora
Cádiz | 14 de enero de 2019

Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al departamento de Química Analítica, han desarrollado un novedoso método de extracción para el análisis de compuestos de interés biológico.

Sigue leyendo
Desarrollan un método que detecta la adulteración de la miel de manera rápida y sencilla
Cádiz | 17 de diciembre de 2018

Miembros de un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz han desarrollado un método para analizar los posibles aditivos incluidos en el edulcorante natural, uno de los diez alimentos más adulterados del mercado. Los resultados obtenidos demuestran que la aplicación de este modelo de selección podría ser una herramienta útil para un análisis de calidad en laboratorios de rutina.

Sigue leyendo
Constatan la alta tasa de supervivencia del pulpo y la cigala tras su captura en la pesca de arrastre
Cádiz | 13 de diciembre de 2018

Este proyecto tiene como objetivo analizar los efectos de la pesca de arrastre sobre la supervivencia de dos especies de gran interés comercial en el sur de España tales como el pulpo (Octopus vulgaris) y la cigala (Nephrops norvegicus).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido