Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Un trabajo, encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y publicado en Nature, estudia en detalle el fin de la vida de una estrella, que produce un estallido de rayos gamma (GRB) y una hipernova.
Sigue leyendoEl ‘Informe de gestión, competencias y organización sobre la educación bilingüe en Andalucía’, dirigido por el profesor de la UPO Francisco Lorenzo y la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa de la Consejería de Educación evalúa los niveles de conocimiento tras 12 años del Plan de Fomento del Plurilingüismo.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Técnica de Darmstadt proponen un nuevo método cuantitativo para determinar el orden de las transiciones de fase termomagnéticas.
Sigue leyendoLa clave de este estudio, dirigido por un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla -IBiS-, está en una proteína que segrega el tumor que crea un microambiente propicio para la proliferación.
Sigue leyendoLos investigadores de la Universidad de Sevilla responsables de este estudio aseguran que el consumo del extracto de las hojas de esta planta con la forma farmacéutica y dosificación adecuada puede mejorar el dolor crónico, la ansiedad y la depresión que acompañan a esta enfermedad.
Sigue leyendoTres investigadoras de la Universidad de Córdoba (UCO) desarrollan una cuestionario que desvela la adolescencia como una etapa de alto bienestar y destierra el mito de ser un periodo de malestar e inseguridades.
Sigue leyendoLa mayoría de estos recibos están elaborados con el denominado ‘papel térmico’ y contienen bisfenol-A (BPA), un compuesto que altera el equilibrio hormonal y conduce a enfermedades como infertilidad, obesidad y cáncer en órganos dependientes de las hormonas, como el de mama.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al departamento de Química Analítica, han desarrollado un novedoso método de extracción para el análisis de compuestos de interés biológico.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Málaga desarrollan el sistema experto I.R.O, que avanza hacia una medicina más personalizada y precisa.
Sigue leyendoLa falta de sueño sostenida en el tiempo de forma voluntaria se vincula con diversos problemas médicos y psicológicos como aumento de peso y problemas cardiovasculares.
Sigue leyendoEn estas unidades de día se atiende fundamentalmente a menores desde los 3 hasta los 12-13 años.
Sigue leyendoDemuestran que el uso de calzado deportivo confortable modifica el patrón de pisada en los menores de entre 3 y 16 años, alterando la posición del pie hacia posturas menos saludables desde el punto de vista de la biomecánica.
Sigue leyendo
