Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Las crecientes entradas de polvo sahariano, unidas al incremento de la temperatura media de las lagunas de Sierra Nevada, ha llevado al declive de especies clave en la red trófica de ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y del CIBER OBN ha confirmado que la ingesta de alimentos ricos en vitamina E retrasa el envejecimiento de nuestras células y tejidos, así como de nuestros órganos vitales.
Sigue leyendoUn estudio de la Universidad de Granada ha analizado el impacto del bienestar y la pobreza subjetiva frente a la económica, la que mide cómo de feliz es una persona.
Sigue leyendoEntre los síntomas de esta enfermedad se encuentran problemas en el desarrollo motor, incapacidad para mantener la cabeza erguida, vómitos y trastornos del movimiento.
Sigue leyendoAunque la presencia de ballenas jorobadas en el Mediterráneo se ha considerado inusual, se sabe que sus visitas se han incrementado en los últimos 150 años.
Sigue leyendoCuanto más atractiva es la imagen y el diseño del smartphone, los consumidores van a tener una mayor relación emocional con este producto y con ello más claro tendrá su decisión de compra.
Sigue leyendoAnalizar discursos e imágenes de lo risible desde la ilustración hasta hoy, es el objetivo de esta investigación.
Sigue leyendoExpertos de la Universidad de Sevilla participan en un grupo de investigación internacional que trata de dar solución a este aspecto, una de las incógnitas en la descripción actual del Big Bang.
Sigue leyendoLos expertos han encontrado que los animales que participaban en competiciones son de media unos cuatro centímetros más altos que el resto de animales de la población.
Sigue leyendoLa ‘seca’ de la encina ha puesto en jaque la sostenibilidad de las dehesas convirtiéndose en uno de los problemas de sanidad forestal que más preocupan a la comunidad científica.
Sigue leyendoUn grupo de investigadoras de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla ha publicado a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas una invención relacionada con el uso del selenito sódico como suplemento alimenticio capaz de reparar el daño en el DNA que provoca el consumo de alcohol agudo.
Sigue leyendoUna investigación realizada en la Universidad de Granada analiza cómo influye el uso de esta aplicación telefónica en la conducción en función de la edad del conductor. Este fin de semana arranca la Operación Salida por Navidad, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) espera millones de desplazamientos en nuestro país.
Sigue leyendo


