Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Un equipo de investigación de la Estación experimental del Zaidín (CSIC) ha analizado un muestrario de hongos comestibles recogidos en el Parque Natural ‘Sierras de Tejeda, Almija-ra y Alhama’ (Granada). Tras analizarlos, los expertos determinan qué compuestos minera-les, como el potasio, el magnesio o el sodio están más presentes en cada muestra y qué canti-dad de estos nutrientes esenciales aportan los hongos a las ingestas diarias óptimas para el organismo.
Ver recurso
Calendario científico del curso académico 2020/2021 dirigido al alumnado de Primaria y ESO. Está acompañado de una guía didáctica con actividades que pueden ser adaptadas a distintos rangos de edad y asignaturas. La segunda edición de este calendario es un proyecto del IGM que cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Ver recurso
Acompáñanos en esta 'expedición científica' en la que aprenderás a fabricar tu propio helado sin usar el congelador. La química está detrás de esta y otras experiencias que haremos en un laboratorio muy especial: la cocina de tu casa. Se trata de una actividad diseñada para #cienciadesdecasa que incluye ficha y vídeo.
Ver recurso
¿Quieres conocer cómo se forman las huellas de dinosaurio? ¿Sabes que en Andalucía podemos ver estos 'rastros del pasado'? En este taller vamos a reproducir en casa nuestras propias huellas con las que viajaremos en el tiempo. Se trata de una actividad diseñada por Diverciencia para #cienciadesdecasa. Incluye vídeo sobre la actividad.
Ver recurso
Sorprende a tu familia con este juego de magia: las matemáticas se esconden tras el truco que te permitirá acertar la carta escogida. Es un juego diseñado por Diverciencia para #cienciadesdecasa.
Ver recurso
Con este taller aprenderás a obtener y diferenciar las huellas dactilares de todos los miembros de la familia. Se trata de una actividad diseñada por Diverciencia para #cienciadesdecasa.
Ver recurso
Te proponemos un juego para los más peques de la casa para aprender y asimilar los números, partiendo desde elementos concretos, como las patas de una silla, hasta llegar a su grafía (1,2,3,4,5,…). Se trata de una actividad diseñada por Diverciencia para #cienciadesdecasa.
Ver recurso
Construye tu propio circuito para canicas en este taller en el pondrás el práctica el Principio de Conservación de la Energía. Se trata de una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, la entidad que organiza la Feria de la Ciencia de Algeciras.
Ver recurso
¿Qué es programar? ¿Te atreves a hacerlo sin ordenador? Te proponemos un juego-taller en el que tendrás que 'programar' a tu robot para que avance por el tablero hasta alcanzar su objetivo. Se trata de una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, entidad organizadora de la feria de la ciencia de Algeciras
Ver recurso
Cuaderno 'Deberes de vida' del profe Manolo con una propuesta de actividades lúdicas y motivadoras para estudiar los contenidos de una forma estimulante, que acerque a los niños y niñas de Educación Primaria a la naturaleza, a su familia, que les hagan reír y conocerse mejor a sí mismos, aprendiendo al mismo tiempo.
Ver recurso
¿Líquido o sólido? Aprende en este taller a fabricar un fluido no newtoniano, que se comporta como un líquido o como un sólido según la presión a la que se vea sometido. Se trata de una actividad propia de Fundación Descubre desarrollada para #cienciadesdecasa.
Ver recurso
Vídeo del programa ‘Espacio Protegido’, de Canal Sur donde nos acercaremos a las ‘catedrales de piedra’ bajo el mar, praderas de poseidonia y bancos de peces.
Ver recurso