Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Tebeo que narra, a través de 56 diapositivas y mediante dos personajes, un caballero y una bruja, los métodos computacionales avanzados y su aplicación a problemas importantes en áreas de frontera de la ciencia y la tecnología.
Ver recurso
El objetivo del proyecto científico es entender cómo los organismos se adaptan al ambiente y para ello se trabaja con un organismo modelo en genética: las moscas de la fruta del género Drosophila.
Ver recurso
Historieta en tono divulgativo donde se explica qué son los carotenoides, dónde se encuentran y cuáles son sus propiedades, entre otras cosas.
Ver recurso
Representación gráfica que explica el origen y las propiedades nutricionales, antimicrobianas y farmacológicas de 'Coccomyxa onubensis', microalga aislada en Riotinto (Huelva) y que ensayos preclínicos en ratones realizados por investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que reducen el colesterol y el azúcar en sangre.
Ver recurso
Juego para repasar conceptos básicos y calcular probabilidades de forma divertida, con amigos y en familia.
Ver recurso
Exposición de enaras (roll-up) sobre figuras destacadas de las Matemáticas pero desconocidas para el gran público, con especial presencia de mujeres matemáticas.
Ver recurso
En Infaciencia los niños y niñas aprenderán sobre la vida de las científicas más importantes de la historia, su camino y sus logros y sus dificultades.
Ver recurso
Taller online con subtítulos que muestra cómo entra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en las células humanas.
Ver recurso
Actividad online en la que los participantes tendrán que tratar de averiguar si las noticias que están viendo acerca del coronavirus son ciertas o se tratan de informaciones falsas. Posteriormente, los expertos explicarán porqué son verdaderas o no lo son.
Ver recurso
Taller online sobre agricultura que explica los diferentes procesos que existen para obtener la actual gran variedad de frutas y verduras.
Ver recurso
Taller online donde se explica a través de imágenes, infografías y vídeos cómo la contaminación por plásticos llega al mar procedente de los ríos.
Ver recurso
Explicación gráfica de un método natural para mantener fresco el pescado. Muchas sustancias naturales, como la sal, pueden conservar los alimentos y además proporcionar beneficios para la salud. Un equipo de la Universidad de Almería ha conseguido crear una película para filetes de trucha que conservan la calidad del pescado fresco durante un periodo útil de 12 días sin perder sus propiedades.
Ver recurso