Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Fundación Descubre conecta ciencia y arte en un nuevo ‘Paseo Matemático’ por el Al-Ándalus monumental
Andalucía | 30 de septiembre de 2021

La Alhambra de Granada, la Mezquita y la Sinagoga de Córdoba, junto al Real Alcázar, la Catedral y la Torre del Oro de Sevilla, son protagonistas de una iniciativa de divulgación que integra arte, matemáticas, tecnología y turismo. Un singular recorrido por los siglos que separan las épocas califal, almohade y nazarí, a través de la evolución y las semejanzas de su arquitectura. Para ello se proponen dos recorridos: uno físico, con la guía de un experto o con la ayuda de una aplicación móvil, y otro expositivo.

Sigue leyendo
Relacionan la composición geológica de la superficie de Marte con su actividad y temperatura interna
Cádiz | 27 de septiembre de 2021

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha comprobado cómo el tipo de roca marciana influye en la temperatura y en las propiedades mecánicas de la litosfera, es decir, de la capa sólida más externa del planeta. Los estudios contribuyen a un mejor conocimiento sobre el comportamiento de minerales, profundizan en su formación y evolución y sirven de base para las misiones que se desarrollen en el futuro.

Sigue leyendo
La Noche Europea de los Investigadores en Andalucía vuelve a los espacios públicos con más de 800 actividades
Andalucía | 24 de septiembre de 2021

Más de 2.500 investigadores e investigadoras acercan su trabajo a la ciudadanía con talleres, experimentos, rutas y charlas mayoritariamente presenciales, que se complementan con actividades virtuales. Todas las actividades disponen de control de aforos y medidas para garantizar la seguridad de los asistentes.

Sigue leyendo
Andalucía celebra el 24 de septiembre La Noche Europea de los Investigadores con actividades presenciales y virtuales
Andalucía | 16 de septiembre de 2021

Más de 2.500 investigadores e investigadoras acercarán su trabajo a la ciudadanía con más de 700 actividades en las que se garantizan las medidas de seguridad para hacer frente a la COVID-19

Sigue leyendo
Fundación Descubre y la Ciudad de las Ciencias de Túnez organizan talleres conjuntos en La Noche Europea de los Investigadores
Andalucía | 14 de septiembre de 2021

La entidad andaluza y el museo tunecino desarrollarán actividades sobre ciencia ciudadana, arte e inteligencia artificial en torno al proyecto MonuMAI la tarde del 24 de septiembre en Granada, Sevilla, Túnez y Testour. Esta acción se enmarca en el Programa de Hermanamiento España-Túnez sobre I+D+i entre los Ministerios de Investigación e Innovación de ambos países.

Sigue leyendo
Validan un método no destructivo para analizar el estado de conservación de los edificios históricos
Sevilla | 13 de septiembre de 2021

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha certificado un sistema económico, eficaz y no invasivo para evaluar construcciones aplicándolo en la Catedral de Sevilla. Persigue el uso de instrumentos asequibles y permite una visualización gráfica integral de los daños sufridos y sus posibles causas para promover un diagnóstico temprano.

Sigue leyendo
Guía de Expert@s de Andalucía renueva su web para facilitar la comunicación entre la comunidad científica y los periodistas
Andalucía | 08 de septiembre de 2021

La Fundación Descubre ha remodelado esta plataforma para agilizar la conexión entre científicos pertenecientes a grupos de investigación con profesionales de la comunicación, docentes y organizadores de actividades de divulgación. El directorio recopila la información de de más de 500 especialistas andaluces en más de 500 temas, repartidos en 13 áreas de conocimiento.

Sigue leyendo
Aplican un método que confirma la reducción de la variabilidad del ozono en el aire durante el confinamiento
Cádiz | 06 de septiembre de 2021

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha determinado que uno de los gases atmosféricos más contaminantes se redujo durante la parada de actividad en el año 2020 causada por la pandemia de COVID-19. Mediante una técnica de análisis, llamada multifractal, han logrado valores más precisos que los obtenidos con otros métodos que concluían que no había variado.

Sigue leyendo
‘Ciencia al fresquito’ culmina su tercera edición con astronomía, rutas y exposiciones
Andalucía | 01 de septiembre de 2021

La agenda de divulgación estival coordinada desde la Fundación Descubre inicia la recta final de esta edición, con propuestas que llegarán a lo largo del mes de septiembre a los municipios de Capileira, Benacazón, Chiclana de Segura, Pulianas, Constantina y Ardales.

Sigue leyendo
Astronomía y geología cierran la agenda de agosto en ‘Ciencia al Fresquito’
Andalucía | 13 de agosto de 2021

La programación, coordinada por la Fundación Descubre, organiza para la segunda quincena de agosto sendas rutas por Zújar y Espera, además de actividades sobre astronomía y talleres de experimentos para disfrutar de la ciencia en Alhaurín de la Torre, Benadalid, Capileira, Almonte y Benacazón.

Sigue leyendo
La agenda de ‘Ciencia al Fresquito’ mira al cielo andaluz en la segunda semana de agosto
Andalucía | 06 de agosto de 2021

La astronomía se mantiene como la actividad de divulgación por excelencia dentro de la programación estival, coordinada por la Fundación Descubre, que la próxima semana llega a Constantina, Bormujos, Albuñuelas, Huéscar, Pampaneira, Nueva Jarilla, Cabra y Torrecampo. Junto a ella habrá espacio para experimentos, una ruta científica y un scape room.

Sigue leyendo
‘Ciencia al Fresquito’ inicia agosto con experimentos, cine y cuatro sesiones de astronomía
Andalucía | 30 de julio de 2021

La agenda de divulgación estival, coordinada por la Fundación Descubre, propone una docena de actividades en Puebla de Don Fabrique, Montillana, Padul, Morelabor, Vejer, Alanís, Torrecampo y Alhaurín de la Torre. La física o la mujer en la investigación serán protagonistas esta semana, junto con la observación del cielo nocturno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido