Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Fundación Carasso premia el proyecto de un investigador de la UCO sobre fertilización sostenible
Córdoba | 26 de julio de 2023

El investigador Adrián González del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba ha sido uno de los seleccionados en el programa Daniel Carasso Fellowship que concede la fundación del mismo nombre. 

Sigue leyendo
La vulnerabilidad económica contribuye a una mayor mortalidad en los barrios más desfavorecidos de Córdoba
Córdoba | 25 de julio de 2023

El V Informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía ha analizado las desigualdades de las 10 ciudades con mayor población de Andalucía y ha contado con la contribución de varios investigadores de la Universidad Loyola. Las Palmeras, Las Moreras y el Guadalquivir son los barrios de Córdoba más pobres y con una mayor tasa de mortalidad.

Sigue leyendo
Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía
Córdoba | 25 de julio de 2023

La colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Instituto Max Planck para la Investigación del Estado Sólido (Alemania) avanza en el diseño de una batería solar a partir de un material abundante, no tóxico y fácil de sintetizar basado en nitruro de carbono 2D.

Sigue leyendo
Obtienen una respuesta de curación clínica y microbiológica en el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes multirresistentes
Córdoba | 24 de julio de 2023

Un equipo formado por personal investigador del IMIBIC, del Hospital Universitario Reina Sofía y de la Universidad de Córdoba ha obtenido una respuesta de curación clínica y microbiológica elevada en el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes multirresistentes. El estudio ha sido publicado en la revista Science Direct.

Sigue leyendo
Una investigadora de la UCO analiza las infracciones y sanciones de la ‘Ley Mordaza’
Córdoba | 24 de julio de 2023

La investigadora de la Universidad de Córdoba Carmen Martín ha publicado 'El régimen sancionador de la seguridad ciudadana'. Este estudio, eminentemente jurídico, se ha realizado bajo la dirección de los expertos en Derecho Administrativo Sancionador y Actividad de Policía Manuel Rebollo y Lucía Alarcón, ambos directores de la tesis doctoral de la autora.

Sigue leyendo
Pacientes de Covid-19 con niveles indetectables de anticuerpos poseen células inmunitarias capaces de responder a este virus
Córdoba | 18 de julio de 2023

Personal investigador del grupo “Enfermedades infecciosas” del IMIBIC, del Hospital Universitario de Reina Sofía y de la Universidad de Córdoba, demuestran que pacientes que han sido infectados por SARS-CoV-2 pero tienen niveles indetectables de anticuerpos, sí poseen células inmunitarias capaces de responder y de proliferar frente a dicho virus.

Sigue leyendo
El hospital Reina Sofía amplía la cirugía robótica pediátrica a las intervenciones en patologías digestivas
Córdoba | 18 de julio de 2023

La Unidad de Cirugía Pediátrica ha podido ofrecer este tratamiento mínimamente invasivo a 22 pacientes de 2 a 13 años, una cifra muy importante que indica la gran implicación del equipo con esta técnica. Esto es posible, en gran medida, porque el centro cordobés cuenta con dos equipos robóticos (sistema da Vinci) que permiten ofrecer una amplia programación en las diferentes especialidades de adulto e infantil.

Sigue leyendo
La Universidad de Córdoba combate el calor ‘pegajoso’ mediante materiales adsorbentes e impresión 3D
Córdoba | 18 de julio de 2023

Personal investigador de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba imprime en 3D un sistema de deshumidificación eficiente y de bajo coste usando polvo de madera de pino, que podría instalarse en equipos de tratamiento de aire para combatir las altas humedades del ambiente en zonas tropicales y costeras.

Sigue leyendo
Una tumba de hace 2000 años revela un pequeño tesoro de ámbar en el ajuar funerario de una ciudad romana
Córdoba | 10 de julio de 2023

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba identifica el origen de las piedras en el Mar Báltico gracias a una compleja técnica de caracterización basada en el uso de espectroscopía infrarroja.

Sigue leyendo
La Universidad de Córdoba se suma al proyecto ‘Life Lynxconnect’ para crear poblaciones de lince ibérico sostenibles
Córdoba | 07 de julio de 2023

Un equipo multidisciplinar usará las señales químicas de navegación del lince ibérico para crear corredores artificiales de olor que permitan conectar las distintas poblaciones dentro del proyecto europeo LIFE Lynxconnect, coordinado por la Junta de Andalucía.

Sigue leyendo
IMIBIC y el Hospital Reina Sofía inician una investigación en inmunoterapia en un tipo de tumor cerebral
Córdoba | 29 de junio de 2023

Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba y del Hospital Universitario Reina Sofía han recogido una de las ayudas a la Investigación en Salud que cada año entrega la Fundación Mutua Madrileña. Los profesionales probarán la innovadora terapia CAR-T en un tipo de tumor cerebral, el glioblastoma multiforme. 

Sigue leyendo
“Más del 50% del oxígeno que respiramos se produce en los océanos»
Córdoba | 29 de junio de 2023

La investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Mª del Carmen Muñoz profundiza en la importancia de los océanos como productores de oxígeno y la conservación de la posidonia en ‘Universo Sostenible’, emitido por la 2 de TVE y coproducido por CRUE Universidades Españolas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido