Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Las aves migratorias de invierno dispersan casi el 90% de las semillas del entorno del olivar
Almería, Cádiz, Jaén | 02 de mayo de 2024

Un equipo de investigación liderado por la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) confirma que la pérdida de zonas seminaturales forestales aledañas al olivar afecta de forma diferente a las especies frugívoras residentes y migrantes, tanto a su abundancia como a la frecuencia con que dispersan semillas. Con el conocimiento obtenido, los expertos pueden desarrollar planes de restauración y conservación en estas áreas para favorecer su conservación.

Sigue leyendo
Diseñan una nueva técnica para lograr la autosuficiencia energética en las islas
Jaén | 22 de abril de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha validado un nuevo sistema que mejora las redes eléctricas insulares evitando los cortes a los que suelen verse sometidas. Además, permite el almacenamiento de energía en baterías de vehículos, lo que fomenta el uso de este tipo de coches.

Sigue leyendo
Confirman que el aceite de oliva virgen extra regula las funciones de una bacteria intestinal
Granada, Jaén | 13 de febrero de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha demostrado en un estudio realizado con ratones que el tipo de grasas incluido en la dieta modula el comportamiento de los enterococos, un microorganismo frecuente en el tracto digestivo. Los resultados obtenidos confirman el papel prebiótico del AOVE y su efecto beneficioso sobre la microbiota.

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático Al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Alcaudete
Alcaudete, Jaén | 23 de enero de 2024

El Centro de Recepción de Visitantes de Alcaudete (Jaén) ha acogido la inauguración de la exposición ‘Paseo Matemático Al-Ándalus’, un acto que ha contado con la presencia de los concejales de Educación y Turismo, Diana López y Rafael Yeguas, respectivamente, así como la directora general de Fundación Descubre, Teresa Cruz Sánchez, y el director científico del proyecto, Álvaro Martínez Sevilla.

Sigue leyendo
Expertos de la US cartografían y datan una presa andalusí del siglo XII en el Parque Natural de Cazorla
Jaén, Sevilla | 17 de enero de 2024

La presa de la Garganta del Ciervo es uno de los escasos ejemplos que aún se conservan en la península ibérica de presas de embalse andalusíes. Además, su sistema constructivo se aleja por completo de la tradición constructiva hispanorromana de este tipo de estructuras hidráulicas y se relaciona más con la forma de construir las presas orientales. Un conocimiento imprescindible para comprender cómo eran los paisajes asociados a estas láminas de agua artificiales de al-Andalus.

Sigue leyendo
Obtienen hidrógeno de los sarmientos de la vid para producir biocombustible
Jaén | 15 de enero de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén confirma la obtención de este gas a partir de residuos de la vendimia. De esta manera, contribuyen con la economía circular en este sector con el aprovechamiento de estos desechos, y la producción de energía limpia.

Sigue leyendo
Aplican análisis químicos y algoritmos para detectar fraudes en el aceite de oliva
Jaén | 19 de diciembre de 2023

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado una metodología que emplea una prueba analítica rápida y un programa informático para identificar el producto y clasificarlo según su calidad. Los resultados arrojan que la técnica posee una eficacia del 90%, y señalan que los organismos certificadores podrían utilizarla para agilizar los tiempos de evaluación en los laboratorios especializados.

Sigue leyendo
Diseñan alerones flexibles para camiones que ahorran combustible
Jaén | 28 de noviembre de 2023

Un equipo de investigación de las Universidades de Jaén y Granada ha validado un accesorio para vehículos de carga pesada que reduce el consumo de combustible en un 3% de media aplicando unos alerones que reducen la resistencia al viento en carretera.

Sigue leyendo
Patentan un ‘cemento’ poroso menos contaminante
Jaén | 31 de octubre de 2023

Un equipo de científicos de la Universidad de Jaén y del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC y Universidad de Sevilla) ha desarrollado una espuma rígida con polvo procedente de la industria del aluminio y cenizas de cáscara de arroz. Este material puede emplearse en una amplia variedad de sectores como la construcción, la aeronáutica y el diseño de interiores. 

Sigue leyendo
Confirman la resistencia a la verticilosis del olivo en tres nuevas variedades
Córdoba, Jaén | 25 de septiembre de 2023

Un equipo de investigación del Centro Alameda del Obispo del IFAPA y las Universidades de Jaén y Córdoba han validado la capacidad que tienen distintos cultivares contra un hongo frecuente conocido como Verticillium dahliae, para el que no existe un método de control efectivo en la actualidad. Los resultados destacan tres  opciones idóneas para evitar esta infección sin perder la calidad y nivel de producción de aceite.

Sigue leyendo
Identifican los genes que determinan el peso de las aceitunas
Jaén | 20 de septiembre de 2023

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha analizado el genoma de 40 variedades de olivo cultivadas y 10 silvestres (acebuches) para establecer qué marcadores genéticos influyen en el fruto. Con este conocimiento los mejoradores pueden seleccionar árboles con características deseables para aumentar su producción.

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema de predicción de las cosechas de olivar para los municipios de Jaén, Córdoba y Granada
Jaén | 04 de septiembre de 2023

El prototipo permite anticipar desde finales de marzo, una estimación de producción de aceituna con un índice de precisión de entre el 80 y 90%. El modelo desarrollado por el Grupo Operativo Predic I, un consorcio conformado por Citoliva, Cetemet, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Nutesca y la Universidad de Jaén, se basa en Inteligencia Artificial y algoritmos de precisión.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido