Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Estudian la presencia de microplástico costero en ecosistemas de todo el litoral español
Cádiz | 25 de marzo de 2020

Un proyecto de investigación de la Universidad de Cádiz ha sido uno de los cinco seleccionados  de un total de 67 solicitudes presentadas por equipos de Investigación Científica en el área de Ecología y Biología de la Conservación. Contarán con casi 100.000 euros para su estudio en el litoral español.

Sigue leyendo
BrainCure, uno de los cuatro proyectos seleccionados por la Federación Española de Enfermedades Raras para seguir buscar nuevas terapias personalizadas efectivas
Sevilla | 25 de marzo de 2020

Este estudio, desarrollado por el equipo científico que dirige el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Antonio Sánchez Alcázar, es uno de los cuatro proyectos seleccionados por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en la V Convocatoria de Ayudas a la Investigación. Dotada con 25.000 euros para profundizar en la investigación de este conjunto de enfermedades raras, este proyecto también ha sido recientemente seleccionado por la Junta de Andalucía en la modalidad ‘Colaboración con Tejido Productivo Consolidado’, con 114.770 euros.

Sigue leyendo
Los romanos ya tenían perros miniatura como animales de compañía hace más de 2.000 años, según un estudio
Granada | 24 de marzo de 2020

Arqueólogos de la Universidad de Granada hallan uno de los perros micromorfos más antiguos del Imperio Romano, de apenas 20 centímetros de altura y similar a un chihuahua, en la necrópolis romana de Llanos del Pretorio (Córdoba).

Sigue leyendo
Determinan las claves para garantizar la sostenibilidad de las aguas subterráneas
Córdoba | 24 de marzo de 2020

El grupo Water, Environmental and Agricultural Resources Economics ‘WEARE’ de la Universidad de Córdoba analiza un caso de recuperación de acuíferos y concluye que el monitoreo, la gobernanza y el uso del agua para cultivos de alto valor son algunas de las claves para garantizar la sostenibilidad de estas reservas.

Sigue leyendo
Diseñan una guía para hacer actividad física en casa dirigida a personas mayores
Cádiz | 24 de marzo de 2020

Investigadores de la Universidad de Cádiz, integrados en el grupo MOVE-IT y en el proyecto EFICCOM – Efecto del ejercicio físico supervisado a nivel cerebral, cognitivo y metabolómico, han elaborado una guía de entrenamiento para personas mayores, con el objetivo de reducir los posibles efectos negativos que se puedan producir tanto a nivel físico como mental, debido al confinamiento provocado por el COVID-19.

Sigue leyendo
Diseñan componentes que mejoran la funcionalidad de los coches eléctricos
Málaga | 24 de marzo de 2020

La Universidad de Málaga lidera un proyecto para crear motores de vehículos eléctricos más eficientes y que permitan la posibilidad de realizar trayectos más largos. Distintas instituciones como la Estación Biológica de Doñana (EBD) están apostando ya por este tipo de movilidad y ha incorporado a su flota seis coches eléctricos enchufables para desarrollar trabajos de investigación.

Sigue leyendo
Finaliza un verano con temperaturas récord en la Antártida
Internacional | 23 de marzo de 2020

La crisis del COVID-19 ha obligado a cerrar las bases antárticas españolas con una semana de antelación. Científicos de la campaña antártica, que tratarán de volver a casa en avión o en el buque Hespérides, adelantan que durante este verano austral se han registrado temperaturas inusualmente altas.

Sigue leyendo
Fabrican pantallas antisalpicaduras para proteger los EPIs de los hospitales
Granada | 23 de marzo de 2020

La Oficina de Software Libre (OSL) de la Universidad de Granada está realizando desde hace unos días este trabajo con las impresoras 3D de este servicio de la universidad. Ya hay más de 40 soportes para máscaras listas para ser recogidas y los primeros destinos serán el Hospital Clínico de Granada y el Hospital de Motril.

Sigue leyendo
Idean un prototipo de respirador automático usando piezas de su impresora 3D
Córdoba | 23 de marzo de 2020

El modelo, ideado por el investigador de la Universidad de Córdoba Manuel Jesús Cruz y aún en fase incipiente, simula la función de un ventilador artificial mediante un programa de impresión. No se trata de una impresión de modelos de respirador en tres dimensiones, sino de adaptar la propia máquina y convertirla en un ventilador artificial. 

Sigue leyendo
Nace el primer lince de la temporada en el centro de cría de la Junta en Jaén
Jaén | 23 de marzo de 2020

La lincesa Coscoja alumbró al cachorro en la noche del sábado en el Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla, en la provincia de Jaén, mientras el centro de cría detecta un nuevo parto por otra hembra.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Universidad de Cádiz invitan a pasear virtualmente este fin de semana por la salina La Esperanza
Cádiz | 20 de marzo de 2020

El recorrido se suma a #Cienciadesdecasa, la campaña iniciada por la Fundación Descubre para ofrecer recursos de divulgación científica online para las familias ante la necesidad de permanecer en casa  para tratar de frenar el avance del coronavirus. El visitante podrá acompañar al agua en un viaje que lo llevará desde el mar hasta su cristalización en tierra mientras que descubre las instalaciones salineras en las que la UCA desarrolla proyectos de investigación.

Sigue leyendo
Las universidades españolas ponen a disposición de autoridades sanitarias más de 275 laboratorios y 1.200 expertos en detección de Covid-19
España | 20 de marzo de 2020

Los centros universitarios, entre los que se encuentran las nueve universidades andaluzas, ofrecen también 1,7 millones de guantes, 73.000 mascarillas, 24.000 batas y 6.000 equipos de protección individual, así como diverso material fungible para contener la expansión de la pandemia.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido