Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Un estudio de la Universidad de Granada advierte de la importancia del diagnóstico temprano del cáncer oral
Granada | 10 de julio de 2023

Este hallazgo, publicado en la revista Cancers, podría ayudar a establecer unas medidas estratégicas de sensibilización y prevención para el diagnóstico precoz del cáncer oral. El carcinoma oral de células escamosas constituye aproximadamente el 90% de las malignidades orales y tiene una tasa de mortalidad a 5 años cercana al 50%.  

Sigue leyendo
Un nuevo estudio del IBIS abre la puerta a un mejor diagnóstico del Alzheimer y otras demencias gracias al uso de técnicas de imagen médica
Sevilla | 07 de julio de 2023

La investigación, llevada a cabo por el Grupo de Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina de Sevilla, muestra la relevancia de la imagen PET a la hora de diferenciar la enfermedad de Alzheimer de otras de origen neurológico. Gracias a estos hallazgos, los especialistas podrían diagnosticar antes y con más precisión enfermedades que a menudo se confunden con el alzhéimer, como la demencia con cuerpos de Lewy, abriendo las puertas a un tratamiento más personalizado y eficaz.

Sigue leyendo
Granada lidera un estudio que pronostica con IA cómo será la especialidad de Anatomía Patológica en 2030
Granada | 03 de julio de 2023

El trabajo cuenta con las opiniones de 24 expertos mundiales en la materia y aborda los cambios y oportunidades que introduce la Inteligencia Artificial así como los desafíos prácticos, éticos y legales que supondrá.

Sigue leyendo
IMIBIC y el Hospital Reina Sofía inician una investigación en inmunoterapia en un tipo de tumor cerebral
Córdoba | 29 de junio de 2023

Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba y del Hospital Universitario Reina Sofía han recogido una de las ayudas a la Investigación en Salud que cada año entrega la Fundación Mutua Madrileña. Los profesionales probarán la innovadora terapia CAR-T en un tipo de tumor cerebral, el glioblastoma multiforme. 

Sigue leyendo
Proponen una terapia novedosa para tratar el ‘síndrome de la red axilar’ en mujeres con mastectomía
Málaga | 26 de junio de 2023

Fisioterapeutas de la Universidad de Málaga demuestran cómo el uso de técnicas manuales disminuye el dolor de estas pacientes tras el cáncer de mama.

Sigue leyendo
Investigadores andaluces descubren una proteína que combate los virus del COVID-19 y del VIH
Málaga | 22 de junio de 2023

Este estudio, basado en una molécula que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano, constituye un importante avance en la lucha contra las infecciones virales.

Sigue leyendo
Adaptan una técnica usada en tumores para tratar infecciones como la COVID-19
Cádiz | 19 de junio de 2023

Un equipo de expertos de la Universidad de Cádiz junto a investigadores del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA) han adaptado una tecnología usada con éxito para combatir tumores al tratamiento de la COVID. La técnica consiste en fabricar una construcción de ADN que permita utilizar lo mejor de los dos tipos de inmunidad de la que disponen nuestras defensas.

Sigue leyendo
Una app de la Universidad de Sevilla ofrece consejos para prevenir la obesidad
Sevilla | 12 de junio de 2023

'Saibi Educa' es una aplicación de la Universidad de Sevilla y el Distrito Sanitario de Sevilla que acaba de ser premiada por prevenir la obesidad a través de la alimentación saludable y la práctica de deporte

Sigue leyendo
Investigadores andaluces patentan un método para predecir la eficacia de las terapias frente el cáncer de mama
Andalucía | 09 de junio de 2023

Se trata de un sistema que permitirá identificar qué pacientes obtendrán beneficios de los tratamientos neoadyuvantes

Sigue leyendo
Andalucía participa en un proyecto internacional para descubrir nuevos factores de riesgo en cáncer de pulmón
Sevilla | 06 de junio de 2023

El proyecto, denominado ‘Lucia’ (Understanding Lung Cancer-Related Risk Factors and their Impact) cuenta con un presupuesto de 13,5 millones de euros financiados por el programa de investigación e innovación ‘Misión Cáncer’ de Horizonte Europa de la Comisión Europea. Esta convocatoria apoya colaboraciones internacionales que aporten soluciones tecnológicas prácticas a los retos actuales

Sigue leyendo
Confirman los beneficios del aceite de oliva virgen extra en las bacterias intestinales
Jaén | 01 de junio de 2023

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha confirmado en ensayos con ratones que una dieta basada en AOVE permite una mejor regulación de la microbiota del intestino que otras grasas refinadas o mantequilla. Además, ha verificado que la función de estos microorganismos se altera según el tipo de aceite que se consume y se relaciona directamente con el síndrome metabólico, un grupo de factores de riesgo para enfermedades cardiacas, diabetes y otros problemas de salud.

Sigue leyendo
Un ensayo clínico determina la pauta óptima de revacunación contra la hepatitis B en pacientes con cirrosis
Sevilla | 31 de mayo de 2023

Dos grupos de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), y del Hospital Virgen del Rocío (HUVR), han consolidado la recomendación de revacunar frente a la hepatitis B a los pacientes con cirrosis. El ensayo se realizó en el HUVR, coordinado por los servicios de Aparato Digestivo y Medicina Preventiva, con la colaboración de Farmacia Hospitalaria y de Microbiología (Sección de Serología), a lo largo de 5 años

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido