Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Investigadores de la UPO impulsan una base de datos pionera para estudiar el pasado del clima en la Tierra
Sevilla | 21 de septiembre de 2023

La iniciativa DOCU-CLIM, que cuenta entre sus miembros con el grupo investigador de la UPO Vareclim sobre la Variabilidad y Reconstrucción del Clima, reúne en una plataforma única datos sobre el pasado del clima en la Tierra de todo el mundo. La investigación paleoclimática resulta fundamental para entender sus dinámicas actuales, sobre todo en un contexto de crisis climática como el que vivimos.

Sigue leyendo
Dermatólogos relacionan los niveles de vitamina D en la piel con la temperatura ambiental y corporal
Málaga | 21 de julio de 2023

Un equipo liderado por los profesores de Dermatología de la Facultad de Medicina de la UMA, José Aguilera y María Victoria de Gálvez, han correlacionado los valores medios diarios de vitamina D con la evolución del índice UV máximo diario y la temperatura media ambiental, demostrando que existe una mayor correlación con la temperatura que con el ciclo anual de índice ultravioleta, como se creía hasta ahora.

Sigue leyendo
Desarrollan un índice para determinar las concentraciones de polen a partir del uso del suelo y la dirección del viento
Málaga | 18 de julio de 2023

El estudio se ha realizado con datos obtenidos desde la cubierta de la Facultad de Ciencias durante más de 30 años en el que adquieren especial relevancia estas dos variables para estimar la acumulación de estas partículas en el aire. El artículo ha sido publicado en la revista Urban Climate.

Sigue leyendo
La Universidad de Córdoba combate el calor ‘pegajoso’ mediante materiales adsorbentes e impresión 3D
Córdoba | 18 de julio de 2023

Personal investigador de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba imprime en 3D un sistema de deshumidificación eficiente y de bajo coste usando polvo de madera de pino, que podría instalarse en equipos de tratamiento de aire para combatir las altas humedades del ambiente en zonas tropicales y costeras.

Sigue leyendo
Diseñan una parada de autobús bioclimática que reduce hasta 20 grados la temperatura en su interior
Sevilla | 17 de julio de 2023

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha desarrollado una marquesina ‘inteligente’ para disminuir el calor ambiental. El objetivo de esta estructura es lograr un refugio climático donde los tiempos de espera sean más cómodos y agradables para el usuario durante las épocas de calor extremo. El primer prototipo se instalará en Sevilla y estará operativo a partir de 2024.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

buy metformin metformin online