Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Estudian unas partículas capaces de revolucionar los sensores que captan la luz, fundamentales en las telecomunicaciones o la visión artificial
Granada | 15 de marzo de 2022

Una investigación liderada por la Universidad de Granada y la Università di Pisa (Italia) estudia un tipo especial de partículas, llamadas excitones, que generadas en las estructuras de determinados dispositivos electrónicos son capaces de aumentar su velocidad y capacidad de respuesta. Estas estructuras también se pueden usar en la electrónica neuromórfica, cuyo objetivo es imitar la muy eficiente arquitectura de procesado y memoria del cerebro humano.

Sigue leyendo
Diseñan una herramienta que usa la inteligencia artificial para optimizar la asistencia COVID en Urgencias
Sevilla | 11 de marzo de 2022

Un equipo de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha trabajado en el desarrollo de un algoritmo que aplica la inteligencia artificial para anticiparse y optimizar la asistencia que se presta en las Urgencias. Para ello, han analizado los datos que se ha generado durante la pandemia en el circuito COVID y han creado el proyecto React, que nace de la colaboración de médicos de este servicio y el Grupo de Innovación Tecnológica del hospital.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema cuántico de inteligencia artificial para la detección de las primeras etapas de la artritis reumatoide
Sevilla | 17 de febrero de 2022

El catedrático de la Universidad Pablo de Olavide José Luis Salmerón participa en la creación de este sistema que abre la posibilidad de la detección temprana de esta grave enfermedad autoinmune y que permitiría mejorar el tratamiento desde el comienzo de la dolencia.

Sigue leyendo
Diseñan un método que permite evaluar el estado de dependencia en personas mayores mediante técnicas de inteligencia artificial
Granada | 16 de febrero de 2022

Este estudio de la Universidad de Granada permite medir automáticamente la dependencia de las personas mayores de manera no intrusiva, utilizando para ello únicamente una pulsera inteligente, mientras realizan actividades de la vida diaria. Estos resultados pueden ahorrar tiempo a los sanitarios y a los sistemas de salud mediante la detección precoz de la dependencia, y otras enfermedades o deterioros.

Sigue leyendo
Nace ‘AImpulsa’, el ecosistema que situará a Granada como eje internacional de la inteligencia artificial
Granada | 09 de febrero de 2022

Promovido por la Universidad de Granada, la Fundación PTS Granada, Cámara Granada y el Ayuntamiento de Granada. También patrocinan este proyecto la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía. Las sinergias generadas gracias a la inteligencia artificial resultan fundamentales para la puesta en marcha y el crecimiento de grandes proyectos de desarrollo científico y tecnológico en Granada, como el acelerador de partículas IFMIF-DONES.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido