Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Demuestran que la almeja asiática detecta el estado de contaminación de aguas ácidas
Huelva | 28 de marzo de 2019

Un equipo de la Universidad de Huelva ha diseñado una nueva técnica para mejorar la calidad de las aguas contaminadas procedentes de la actividad minera. El estudio ha comprobado que el procedimiento permite las condiciones para la vida gracias a pruebas realizadas con una especie que ha constatado la calidad biológica de los efluentes por su supervivencia tras el procedimiento de depuración

Sigue leyendo
Analizan la condición física y la forma de prevenir los problemas de salud de los costaleros en Semana Santa
Huelva | 21 de marzo de 2019

Este estudio realizado por investigadores de la Universidad de Huelva, que ha contado con la colaboración de expertos de la Universidad de Sevilla, pone de manifiesto cómo las medidas preventivas deben ser una prioridad entre los costaleros de la Semana Santa, al ser un colectivo con riesgos cardiovasculares a medio y largo plazo. El riesgo está en realizar un intenso esfuerzo físico sin una preparación física previa, sobre todo si se padece de sobrepeso u obesidad.

Sigue leyendo
La sobrepesca merma las poblaciones de besugo en el estrecho de Gibraltar
Huelva | 19 de marzo de 2019

Muchas especies de peces que componen nuestra dieta están sufriendo graves declives en sus poblaciones. El besugo se une a la larga lista de peces cuya abundancia disminuye. Un equipo de científicos de la Universidad de Huelva ha comprobado que la sobreexplotación pesquera es la principal responsable de este descenso.

Sigue leyendo
Implantan los dos primeros marcapasos sin cable en pacientes onubenses
Huelva | 15 de febrero de 2019

Este nuevo avance tecnológico en la Unidad de Arritmias del Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva) supone una alternativa a la cirugía abierta en personas a las que no se les puede colocar un marcapasos convencional. En estos casos, la única opción terapéutica sería la cirugía abierta, conllevando un elevado riesgo por su situación previa.

Sigue leyendo
Proponen cenizas de biomasa o espuma de azucarera para recuperar suelos contaminados mineros
Huelva | 14 de febrero de 2019

Investigadores de la Universidad de Huelva y técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA) de la Junta propone el uso de materiales de bajo costo y sostenibles, como espuma de azucarera o cenizas de biomasa, para alcalinizar suelos ácidos afectados por la actividad minera. El estudio se ha realizado en el actual complejo de cementación de Las Viñas (Sotiel Coronada, Calañas), anexo a una mina abandonada parcialmente recuperada.

Sigue leyendo
Estudian los beneficios del mindfulness y la musicaterapia para el dolor crónico infantil
Huelva | 05 de febrero de 2019

Los resultados de esta investigación para la práctica clínica consistirán en aumentar el soporte empírico de las terapias complementarias y el tratamiento psicológico en el manejo del dolor crónico infantil para tratar de recuperar a los niños y jóvenes de forma más exitosa de las intervenciones quirúrgicas y/o los tratamientos pediátricos correspondientes del proceso asistencial.

Sigue leyendo
Estudian el patrimonio pesquero de Isla Cristina como factor de desarrollo socioeconómico
Huelva | 28 de enero de 2019

Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva (UHU) utiliza la localidad onubense como ‘caso de estudio’ para proteger los bienes materiales e inmateriales asociados a la pesca, cuya profunda crisis amenaza con borrar las huellas de su pasado. El estudio muestra que el mantenimiento de este patrimonio y su explotación turística sostenible generaría un valor añadido a la actividad para asegurar su futuro y el de las localidades donde se asienta.

Sigue leyendo
Diseñan nanovectores para combatir el cáncer de mama
Huelva | 21 de diciembre de 2018

La nanomedicina se ha convertido en una de las grandes apuestas para el tratamiento de enfermedades como el cáncer y otras de origen genético. El diseño de nanotransportadores es uno de los campos científicos-tecnológicos más prometedores desde una perspectiva científica.

Sigue leyendo
Desarrollan una app para facilitar el reconocimiento de minerales y fósiles
Huelva | 18 de diciembre de 2018

Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado una aplicación para teléfonos móviles y tablets que facilita el reconocimiento de visu (con los propios ojos) y la identificación de minerales y fósiles comunes, de forma rápida, sencilla y gratuita, tanto en el aula como en el campo.

Sigue leyendo
Terapia psicodramática para mejorar la relación de adolescentes conflictivos y su familia
Huelva | 14 de diciembre de 2018

La terapia psicodramática familiar basada en escenas (SB-PFT, por sus siglas en inglés) es un tratamiento innovador que se utiliza para mejorar las relaciones personales entre adolescentes con problemas y sus padres y madres.

Sigue leyendo
Identificado un nuevo marcador para la detección precoz del cáncer de mama
Huelva | 12 de diciembre de 2018

Una investigación de la Universidad de Huelva y del Hospital Juan Ramón Jiménez ha identificado un nuevo marcador sanguíneo que podría ser clave para diagnosticar el cáncer de mama en las fases precoces de la enfermedad.

Sigue leyendo
Huelva acoge el curso para el profesorado participante en el Concurso de Cristalización en la Escuela
Huelva | 23 de noviembre de 2018

Huelva acoge hoy el Curso Cristalización en la Escuela, dirigido a profesionales de la enseñanza, en particular a profesores de ciencias de ESO y Bachillerato, que deseen participar con su alumnado en el Concurso de Cristalización en la Escuela que se desarrollará durante el curso académico 2018-2019.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido