Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Jerez de la Frontera acoge el curso para el profesorado participante en la provincia de Cádiz en el Concurso de Cristalización en la Escuela
Cádiz | 19 de noviembre de 2018

Jerez de la Frontera acoge desde hoy el Curso Cristalización en la Escuela, dirigido a profesionales de la enseñanza, en particular a profesores de ciencias de ESO y Bachillerato, que deseen participar con su alumnado en el Concurso de Cristalización en la Escuela que se desarrollará durante el curso académico 2018-2019.

Sigue leyendo
Finaliza la XVIII Semana de la Ciencia en Andalucía con 481 actividades organizadas por 136 instituciones
Andalucía | 19 de noviembre de 2018

Visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas a los centros de investigación y universidades o itinerarios didácticos por ciudades, parques tecnológicos y jardines botánicos, exposiciones, talleres, prácticas de laboratorio, charlas, conferencias o mesas redondas. Andalucía ha cerrado la celebración de la XVIII Semana de la Ciencia con un balance final de 481 actividades desde que se iniciara el evento el pasado 5 de noviembre.

Sigue leyendo
Descifran nuevas propiedades del átomo del azufre
Málaga | 16 de noviembre de 2018

2019 será el año designado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la ‘Tabla Periódica de los Elementos Químicos’, en conmemoración del 170 aniversario de su descubrimiento. Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga han desvelado recientemente nuevas propiedades de uno de sus elementos clave: el azufre.

Sigue leyendo
Desarrollan una aplicación para medir la calidad de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria
Granada | 16 de noviembre de 2018

Las Escuelas de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada (UGR) y la spin off PROMA han desarrollado una aplicación para medir la calidad de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria.

Sigue leyendo
Avanzan en el conocimiento de las modificaciones neuronales en casos severos de alcoholismo
Málaga | 15 de noviembre de 2018

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga y el Karolinska Institute de Estocolmo definen los mecanismos neurológicos que se producen en la reducción de los receptores de dopamina en ratas con alcoholismo. El estudio sienta las bases en el desarrollo de fármacos eficientes para el tratamiento de personas con este tipo de adicción.

Sigue leyendo
Estudian alternativas de gestión del agua en la cuenca del río Barbate
Cádiz | 15 de noviembre de 2018

El proyecto REMABAR, financiado por la Fundación Biodiversidad, realiza un ‘Análisis de estrategias para reducir las pérdidas por evaporación y mejorar el estado de los acuíferos en contexto de cambio climático’.

Sigue leyendo
Comienza el Concurso de Cristalización en la Escuela, que cumple diez años
Andalucía | 15 de noviembre de 2018

El Concurso de Cristalización en la Escuela celebra diez años desde que comenzara su andadura en 2009 en una edición conjunta entre centros educativos de Andalucía y Puerto Rico, que contó con la participación de 13 colegios y 208 estudiantes. Desde entonces, el Concurso se ha consolidado a nivel nacional como un referente en el fomento de las vocaciones científicas a través del fascinante mundo de los cristales y sus aplicaciones.

Sigue leyendo
Hallada una supertierra en el segundo sistema estelar más cercano a la Tierra
Almería | 15 de noviembre de 2018

Un equipo internacional halla un exoplaneta con el triple de masa de la Tierra en torno a la enana roja Barnard, la estrella más cercana al Sol tras el sistema Alpha Centauri. El equipo ha empleado observaciones tomadas en dieciocho años combinadas con el espectrógrafo cazaplanetas CARMENES del Observatorio de Calar Alto.

Sigue leyendo
La educación como herramienta para mejorar la calidad de vida en las edades tempranas
Córdoba | 14 de noviembre de 2018

La educación en valores y las últimas investigaciones desarrolladas en torno a ese amplio concepto centran el último de los capítulos de la serie ‘Universo Sostenible’ coproducida por CRUE Universidades y TVE con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) emitido dentro de ‘La Aventura del Saber’ de La2.

Sigue leyendo
Barcelona, Madrid y Granada deben reducir hasta un 78% las emisiones de gases contaminantes asociados al tráfico para cumplir los límites legales
Granada | 14 de noviembre de 2018

Investigadores de la Universidad de Granada estiman que las ciudades de Barcelona, Madrid y Granada deberían reducir en un 78%, 56% y 16%, respectivamente, las emisiones totales de óxidos de nitrógeno (NOx) que sufren en la actualidad.

Sigue leyendo
El CNA analiza el collar del tesoro de “El Carambolo”
Sevilla | 14 de noviembre de 2018

En el año 1958, gracias a un descubrimiento accidental fue hallado el llamado tesoro de “El Carambolo” en la ciudad sevillana de Camas. Este tesoro ha sido considerado como el más emblemático de todos los tesoros pertenecientes al período orientalizante del valle del río Guadalquivir en España y su descubrimiento supuso un testimonio material de la cultura local existente, los Tartessos.

Sigue leyendo
El cambio climático podría poner en riesgo los actuales cultivos de semillas oleaginosas en Europa
Jaén | 14 de noviembre de 2018

Un estudio realizado por la Universidad de Jaén pone de manifiesto cómo el cambio climático podría poner en riesgo los actuales cultivos de semillas oleaginosas en Europa, particularmente, los cultivos de colza (Brassica sp.), destinados en gran medida a la producción de biocombustibles para el sector agrícola.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido