Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Los estromatolitos son bioconstrucciones de origen orgánico que adoptan una gran variedad de formas. Crecen debido a la petrificación y el crecimiento por adición de estos biofilms microbianos a lo largo del tiempo. Aunque la gran mayoría de los estromatolitos modernos y fósiles están compuestos de carbonato cálcico, también los hay de naturaleza silícea, de manganeso o de hierro, como es el caso de los localizados en el río Tintillo.
Ver recurso
Los estromatolitos son bioconstrucciones, capas de sedimento de origen orgánico, que en el caso de las formadas en la cuenca del Río Tintillo son ricas en hierro. Pueden servir dentro del campo de la Astrobiología como referencia para interpretar vestigios de vida en futuros hallazgos en planetas como Marte.
Ver recurso
Sistema de información sobre alérgenos aéreos de la Universidad de Almeria (UAL) que integra un método de captación, registro y cuantificación de los pólenes presentes en a atmósfera de dicha universidad.
Ver recurso
Tebeo que narra, a través de 56 diapositivas y mediante dos personajes, un caballero y una bruja, los métodos computacionales avanzados y su aplicación a problemas importantes en áreas de frontera de la ciencia y la tecnología.
Ver recurso
El objetivo del proyecto científico es entender cómo los organismos se adaptan al ambiente y para ello se trabaja con un organismo modelo en genética: las moscas de la fruta del género Drosophila.
Ver recurso
Vídeo animado en inglés (con subtítulos en inglés) que explica cómo los carotenoides son compuestos naturales clave para la vida en la Tierra.
Ver recurso
Vídeo en inglés (con subtítulos también en inglés) que muestra la importancia de los carotenoides y sus derivados en la seguridad alimentaria, así como las diferentes aplicaciones que tienen.
Ver recurso
Historieta en tono divulgativo donde se explica qué son los carotenoides, dónde se encuentran y cuáles son sus propiedades, entre otras cosas.
Ver recurso
Canal de divulgación de astronomía en español creado por René Duffard, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA).
Ver recurso
Representación gráfica que explica el origen y las propiedades nutricionales, antimicrobianas y farmacológicas de 'Coccomyxa onubensis', microalga aislada en Riotinto (Huelva) y que ensayos preclínicos en ratones realizados por investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que reducen el colesterol y el azúcar en sangre.
Ver recurso
Juego de aventura físico y mental donde grupo de jugadores encerrados en una habitación deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de los 45 minutos disponibles.
Ver recurso
Juego para repasar conceptos básicos y calcular probabilidades de forma divertida, con amigos y en familia.
Ver recurso