Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El informe elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a partir de información de teléfonos móviles revela que la población repite los patrones de movimientos en horas punta los días laborales cayendo la movilidad un 14,2% durante los fines de semana.
Sigue leyendoEl pasado miércoles, la ciencia andaluza perdía a un referente en energías renovables con el fallecimiento de Valeriano Ruiz Hernández, catedrático y figura clave en la energía termosolar en España con quien hace unos años la Fundación Descubre tuvo la oportunidad de conversar. En esta entrevista que hoy rescatamos, este experto profundizaba sobre el presente y futuro de los nuevos modelos energéticos sostenibles basados en energías renovables (fotovoltaica o eólica, por ejemplo) y en un aumento de la responsabilidad por parte de la población.
Sigue leyendoLa entidad andaluza organiza, junto con la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, dos charlas ‘on line’ sobre esta ciencia exacta y su aplicación a la vida cotidiana dirigidas a público infantil y general. Las ponencias se emitirán el próximo domingo a las 10:00 horas y a las 18:00 horas. A ellas se suman talleres para realizar desde casa, rutas web y Cafés con Ciencia sobre esta disciplina financiados por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendoAmbas instituciones andaluzas han suscrito un nuevo convenio de colaboración para la difusión y producción de contenidos y programas relacionados con estas materias.
Sigue leyendoLa actividad pretende destacar a las científicas como profesionales cercanas que trabajan para crear conocimiento, al tiempo que da la oportunidad a estudiantes de centros educativos andaluces de charlar con ellas y descubrir sus motivaciones para investigar. ‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’ se suma a las más de 40 iniciativas de divulgación de la ciencia organizadas en Andalucía con motivo del 8 de Marzo.
La Comisión Europea reconoce con el tercer Premio de la Salud de la UE 2020 en la categoría escuelas y jardines infantiles el impacto positivo de la iniciativa liderada por el CEIP Juan Pablo I de la localidad granadina que promueve un estilo de vida saludable, a través del impulso de hábitos de vida neuroactivos desde la evidencia científica.
Sigue leyendoLas universidades, organismos de investigación y centros tecnológicos han continuado su actividad, pese a las limitaciones de la situación sanitaria. El coronavirus ha ocupado el grueso de la atención social y mediática, pero detrás de ello la I+D andaluza mantiene el pulso a los grandes retos científicos a través del conocimiento. Este 28 de febrero repasamos algunos de los proyectos en marcha en áreas de conocimiento emblemáticas para Andalucía.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre reúne a promotores públicos y privados de Turismo Científico en el tercer foro especializado, dirigido a consolidar una actividad en auge en Andalucía. Del encuentro se ha extraído un decálogo de acciones, entre las que destaca la necesidad de generar alianzas y de promocionar esta actividad bajo una marca propia.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre celebra hoy a las 18.00 horas un Café con Ciencia especial con motivo del 11-F en el que cuatro científicas responden a las preguntas de estudiantes de Primaria de centros andaluces. Cafés con Ciencia, charlas virtuales, exposiciones y concursos completan la programación en las 8 provincias andaluzas.
Granada acogerá una de las sesiones de aprendizaje práctico sobre medio ambiente y clima, a la que asistirán docentes y expertos de instituciones científicas de España, Italia, Grecia y Estonia.
Sigue leyendoEleonora Viezzer, Gregorio Egea, Iván Maza y Alberto Romero han sido los elegidos por el jurado de estos galardones, reunido este viernes 5 de febrero en el Rectorado de la US. Los Losada Villasante añaden este año una cuarta categoría que premia la investigación en Economía Circular.
La Fundación Descubre celebra de manera virtual su III Foro de Turismo Científico. Un punto de encuentro que analizará, durante los días 3 y 4 de febrero, las oportunidades de este sector, ligado al ocio de adquisición y difusión de conocimiento, y dará visibilidad a sus principales actores en el ámbito andaluz.
Sigue leyendo