Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre regresa a Córdoba de la mano de Fundación Cajasol
Andalucía, Córdoba | 13 de septiembre de 2024

El acto ha contado con la presencia de Juan Manuel Guerrero Carrasco, delegado de la Fundación Cajasol en Córdoba, así como la directora general de Fundación Descubre, Teresa Cruz Sánchez, y el director científico del proyecto, Álvaro Martínez Sevilla.

Sigue leyendo
Un estudio de la US concluye que las marismas de Doñana podrían desaparecer por el cambio climático
Sevilla | 12 de septiembre de 2024

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Perú, ha publicado un estudio que concluye que estos humedales podrían desaparecer en un tiempo que oscila entre los 42 y 189 años. El aumento de las temperaturas junto con la disminución de las precipitaciones están afectando gravemente a este espacio poniendo en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

Sigue leyendo
Identifican los factores clave para prevenir el suicidio en personas del colectivo LGTBIQ+
Granada | 10 de septiembre de 2024

Este estudio en el que participa la Universidad de Granada profundiza en un aspecto fundamental y poco investigado, la salud mental de quienes pertenecen al colectivo LGTBIQ+.

Sigue leyendo
Ciencia al Fresquito 365 realizará casi una veintena de actividades en Andalucía en septiembre
Andalucía | 02 de septiembre de 2024

Comienza el último mes de la temporada estival y Ciencia al Fresquito 365 ¡Llegó el verano! afronta la recta final de su programación con casi una veintena de actividades en las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva, Málaga y Jaén.

Sigue leyendo
Enseñar el método científico en institutos demuestra ser útil para desmontar falsos mitos
Granada | 30 de agosto de 2024

La denominada ‘ilusión de causa-efecto’ es un sesgo por el que las personas validamos supersticiones o pseudociencias. Una falsa relación muy extendida entre la población. Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad de Granada, ha desarrollado y aplicado un taller sencillo de metodología y pensamiento científico y ha mostrado que, si se realiza en centros educativos, disminuye un 78 % estas falsas creencias a corto y largo plazo.

Sigue leyendo
Demuestran que el otoño es la mejor época del año para repoblar las dehesas
Granada | 29 de agosto de 2024

Un grupo de investigación del IFAPA ‘Camino del Purchil’ (Granada) confirma que la época más apropiada para restaurar los ecosistemas de encinas es final de octubre, especialmente si la plantación se acompaña del control de la competencia de la vegetación herbácea mediante escardas o desbroces. Con esta información, los propietarios pueden planificar la regeneración de este sistema con mayor éxito y los ganaderos se podrán beneficiar del reabastecimiento de bellota para el ganado. 

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema que mejora la energía producida por pequeños aerogeneradores
Huelva | 26 de agosto de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha creado una plataforma para caracterizar molinos y obtener el máximo rendimiento energético. El nuevo método es útil para la integración de estos dispositivos en edificios y que produzcan electricidad con una efectividad superior a la generada actualmente.

Sigue leyendo
Ciencia al Fresquito 365 finaliza la programación de agosto en las provincias de Sevilla y Jaén
Andalucía | 26 de agosto de 2024

Ciencia al Fresquito 365 afronta la última semana del mes de agosto con actividades en las provincias de Sevilla y Jaén, si bien el ciclo estival continuará durante el mes de septiembre con casi una veintena de actividades.

Sigue leyendo
Desarrollan biolubricantes sostenibles con residuos agrícolas
Huelva | 21 de agosto de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva confirma que estos desechos pueden emplearse para elaborar espesantes o aditivos de aceites y betunes alternativos a los convencionales. Los productos obtenidos son menos tóxicos y más respetuosos con el medioambiente que los que se emplean habitualmente en el sector industrial.

Sigue leyendo
Cine y talleres ocupan la agenda semanal de Ciencia al Fresquito 365
Andalucía | 19 de agosto de 2024

La penúltima semana de agosto viene llena de actividades de Ciencia al Fresquito 365 ¡Llegó el verano! El programa estival llegará a las provincias de Jaén, Cádiz, Málaga y Granada.

Sigue leyendo
Identifican que un compuesto del olivo mejora la recuperación de los pacientes tras un ictus
Jaén | 17 de agosto de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado un estudio exploratorio sobre las posibilidades del hidroxitirosol en el tratamiento de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular. Aunque el trabajo debe ampliarse en futuros ensayos, los datos preliminares apuntan a su papel beneficioso en la evolución de estos enfermos.

Sigue leyendo
Actividades para toda la familia en la agenda semanal de Ciencia al Fresquito 365
Andalucía | 12 de agosto de 2024

Agosto avanza y la programación de Ciencia al Fresquito 365 ¡Llegó el verano! sigue llegando a todos los rincones de Andalucía con propuestas para toda la familia. Esta semana las actividades se realizarán en localidades de Sevilla, Cádiz y Granada.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido